Expertos detallan nuevos métodos para tratamiento del cáncer de hígado con radioterapia ablativa estereotáctica
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 03 Oct 2013 |
Se hicieron unas presentaciones sobre métodos de radiocirugía no invasiva para tratar el carcinoma hepatocelular (CHC), por médicos líderes en Agosto durante un encuentro organizado por la Sociedad Taiwanesa de Radiología Terapéutica y Oncología y la Asociación Taiwanesa de Cáncer de Hígado, realizado en la ciudad de Taipei (Taiwán).
El CHC, el tipo más común de cáncer de hígado; es la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo después del cáncer de pulmón y de estómago y es un problema importante en la China continental, Taiwán, y otras partes de Asia. “La mayoría de los pacientes con CHC no son elegibles para cirugía o trasplante de hígado”, dijo Theodore Lawrence, MD, PhD, profesor y director del departamento de radiooncología de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA). “Históricamente no podíamos hacer mucho por ellos con la radioterapia porque carecíamos de la habilidad para enfocar la dosis en el tumor y minimizar la exposición al resto del hígado. Eso ha cambiado con enfoques avanzados como la radioterapia ablativa estereotáctica [SABR].”
La SABR es un tipo de radiocirugía que incluye el uso cuidadoso de las tecnologías modernas para guiar las imágenes tridimensionales (3D), el manejo del movimiento y la conformación de rayo. El Dr. Lawrence y colegas personalizaron su uso de SABR para cada paciente para un modelo predictivo que han desarrollado con base en los datos de tratamiento de más de 400 pacientes con CHC. Este modelo les ayuda a determinar la dosis de radiación óptima para usar, dado el volumen del hígado a ser tratado. “Se pueden dar dosis altas de manera segura si se puede conservar suficiente hígado normal”, explicó.
Carlo Greco, MD, profesor y director de investigación clínica de la Fundación Champalimaud (Lisboa, Portugal), discutió los avances en imagenología y ubicación biológica que permitan la radioterapia guiada por imagen, de dosis única de alta precisión (SD-IGRT) para tratar lesiones metastásicas en el hígado y también en cualquier parte en el cuerpo. “Esos tratamientos dependen de nuestra capacidad para posicionar a los pacientes para el tratamiento, con exactitud, el uso de la imagenología para el enfoque preciso, y manejar el movimiento durante el tratamiento”, dijo el Dr. Greco.
La plataforma TrueBeam, desarrollada por Varian Medical Systems (Palo Alto, CA, EUA), con su tasa de aplicación de dosis alta, permite la terminación rápida de esos tratamientos que de otra forma consumen mucho tiempo. “Desde que instalamos la máquina TrueBeam, a principios de 2012, hemos tratado más de 400 lesiones metastásicas con SD-IGRT de dosis alta”, dijo el Dr. Greco. “Las lesiones de pulmón, hueso, hígado, glándula adrenal, y ganglios linfáticos han sido el foco de nuestra experiencia. Con base en estudios de imagenología de seguimiento, estamos viendo tasas de control local tempranas sobresalientes, con 95% de las lesiones libres de recaída a los 12 meses de seguimiento del tratamiento”.
Marta Scorsetti, MD, directora del departamento de radio-oncología y radiocirugía del Centro de Cáncer Humanitas (Milán, Italia), presentó sus resultados de investigación evaluando la viabilidad y efectividad de SABR en el tratamiento de cáncer primario de hígado inoperable y metástasis hepáticas. Reportó sobre los resultados obtenidos con 67 pacientes tratados para lesiones metastásicas, y 18 pacientes con lesiones de CHC primario.
Mientras que el control local del tumor individual y los resultados generales de supervivencia variaron, después de un seguimiento de 12 meses todos los grupos mostraron tasas aceptables de control local del tumor y muy poca toxicidad relacionada con el tratamiento. No se detectó enfermedad hepática inducida por la radiación (EHIR), reportó la Dra. Scorsetti.
Po-Ming Wang, MD, jefe de radio-oncólogos del Hospital General Cheng Ching (Taichung, Taiwán), resumió su experiencia usando el sistema TrueBeam STx de Varian para aplicar radiocirugía RapidArc cerrada en el tratamiento del cáncer de hígado. RapidArc acelera los tratamientos de radiocirugía de alta precisión conformando y reconformando continuamente el rayo de tratamiento para que corresponda con la forma del tumor mientras aplica la dosis continuamente cuando la máquina de tratamiento rota alrededor del paciente. Gated RapidArc hace posible monitorizar la respiración del paciente y compensa el movimiento del tumor durante un tratamiento RapidArc.
“Con el TrueBeam STx, podemos visualizar el tumor durante el tratamiento y adaptar la aplicación del tratamiento en ‘tiempo real’ con base en los cambios observables”, dijo el Dr. Wang. “Esto nos ayuda a enfocar mejor el tumor hepático y minimizar el impacto en los órganos críticos circundantes como el duodeno o el estómago. La técnica RapidArc cerrada también ayuda a conservar más volumen del hígado normal del paciente”.
“Varian estuvo complacido de proporcionar soporte financiero para este importante encuentro, que fue el primer encuentro específico para SABR que se realiza en la región de Asia y el Pacífico”, dijo Clif Ling, PhD, director de investigación clínica avanzada de Varian. “El encuentro contó con la asistencia de profesionales de radio-oncología y hepatología y fue diseñado para suministrar una plataforma para los expertos en cáncer de hígado en Taiwán para empezar a formar un consenso acerca de cómo usar SABR—una capacidad relativamente nueva en radio oncología—para tratar el CHC. Esperamos que entender mejor el uso de SABR para el CHC lleve a resultados mejorados de tratamiento”.
Enlaces relacionados:
University of Michigan
Champalimaud Foundation
Varian Medical Systems
Humanitas Cancer Center
Cheng Ching General Hospital
El CHC, el tipo más común de cáncer de hígado; es la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo después del cáncer de pulmón y de estómago y es un problema importante en la China continental, Taiwán, y otras partes de Asia. “La mayoría de los pacientes con CHC no son elegibles para cirugía o trasplante de hígado”, dijo Theodore Lawrence, MD, PhD, profesor y director del departamento de radiooncología de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA). “Históricamente no podíamos hacer mucho por ellos con la radioterapia porque carecíamos de la habilidad para enfocar la dosis en el tumor y minimizar la exposición al resto del hígado. Eso ha cambiado con enfoques avanzados como la radioterapia ablativa estereotáctica [SABR].”
La SABR es un tipo de radiocirugía que incluye el uso cuidadoso de las tecnologías modernas para guiar las imágenes tridimensionales (3D), el manejo del movimiento y la conformación de rayo. El Dr. Lawrence y colegas personalizaron su uso de SABR para cada paciente para un modelo predictivo que han desarrollado con base en los datos de tratamiento de más de 400 pacientes con CHC. Este modelo les ayuda a determinar la dosis de radiación óptima para usar, dado el volumen del hígado a ser tratado. “Se pueden dar dosis altas de manera segura si se puede conservar suficiente hígado normal”, explicó.
Carlo Greco, MD, profesor y director de investigación clínica de la Fundación Champalimaud (Lisboa, Portugal), discutió los avances en imagenología y ubicación biológica que permitan la radioterapia guiada por imagen, de dosis única de alta precisión (SD-IGRT) para tratar lesiones metastásicas en el hígado y también en cualquier parte en el cuerpo. “Esos tratamientos dependen de nuestra capacidad para posicionar a los pacientes para el tratamiento, con exactitud, el uso de la imagenología para el enfoque preciso, y manejar el movimiento durante el tratamiento”, dijo el Dr. Greco.
La plataforma TrueBeam, desarrollada por Varian Medical Systems (Palo Alto, CA, EUA), con su tasa de aplicación de dosis alta, permite la terminación rápida de esos tratamientos que de otra forma consumen mucho tiempo. “Desde que instalamos la máquina TrueBeam, a principios de 2012, hemos tratado más de 400 lesiones metastásicas con SD-IGRT de dosis alta”, dijo el Dr. Greco. “Las lesiones de pulmón, hueso, hígado, glándula adrenal, y ganglios linfáticos han sido el foco de nuestra experiencia. Con base en estudios de imagenología de seguimiento, estamos viendo tasas de control local tempranas sobresalientes, con 95% de las lesiones libres de recaída a los 12 meses de seguimiento del tratamiento”.
Marta Scorsetti, MD, directora del departamento de radio-oncología y radiocirugía del Centro de Cáncer Humanitas (Milán, Italia), presentó sus resultados de investigación evaluando la viabilidad y efectividad de SABR en el tratamiento de cáncer primario de hígado inoperable y metástasis hepáticas. Reportó sobre los resultados obtenidos con 67 pacientes tratados para lesiones metastásicas, y 18 pacientes con lesiones de CHC primario.
Mientras que el control local del tumor individual y los resultados generales de supervivencia variaron, después de un seguimiento de 12 meses todos los grupos mostraron tasas aceptables de control local del tumor y muy poca toxicidad relacionada con el tratamiento. No se detectó enfermedad hepática inducida por la radiación (EHIR), reportó la Dra. Scorsetti.
Po-Ming Wang, MD, jefe de radio-oncólogos del Hospital General Cheng Ching (Taichung, Taiwán), resumió su experiencia usando el sistema TrueBeam STx de Varian para aplicar radiocirugía RapidArc cerrada en el tratamiento del cáncer de hígado. RapidArc acelera los tratamientos de radiocirugía de alta precisión conformando y reconformando continuamente el rayo de tratamiento para que corresponda con la forma del tumor mientras aplica la dosis continuamente cuando la máquina de tratamiento rota alrededor del paciente. Gated RapidArc hace posible monitorizar la respiración del paciente y compensa el movimiento del tumor durante un tratamiento RapidArc.
“Con el TrueBeam STx, podemos visualizar el tumor durante el tratamiento y adaptar la aplicación del tratamiento en ‘tiempo real’ con base en los cambios observables”, dijo el Dr. Wang. “Esto nos ayuda a enfocar mejor el tumor hepático y minimizar el impacto en los órganos críticos circundantes como el duodeno o el estómago. La técnica RapidArc cerrada también ayuda a conservar más volumen del hígado normal del paciente”.
“Varian estuvo complacido de proporcionar soporte financiero para este importante encuentro, que fue el primer encuentro específico para SABR que se realiza en la región de Asia y el Pacífico”, dijo Clif Ling, PhD, director de investigación clínica avanzada de Varian. “El encuentro contó con la asistencia de profesionales de radio-oncología y hepatología y fue diseñado para suministrar una plataforma para los expertos en cáncer de hígado en Taiwán para empezar a formar un consenso acerca de cómo usar SABR—una capacidad relativamente nueva en radio oncología—para tratar el CHC. Esperamos que entender mejor el uso de SABR para el CHC lleve a resultados mejorados de tratamiento”.
Enlaces relacionados:
University of Michigan
Champalimaud Foundation
Varian Medical Systems
Humanitas Cancer Center
Cheng Ching General Hospital
Últimas Medicina Nuclear noticias
- Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
- Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
- Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
- Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
- Nueva técnica de PET visualiza lesiones de la médula espinal para predecir la recuperación
- Los radiotrazadores de Tau de última generación superan a los agentes de imagen actuales en la detección del Alzheimer
- Método innovador detecta la inflamación en el cuerpo mediante imágenes PET
- Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma
- Nuevos escáneres detectan tumores agresivos para un mejor tratamiento
- Lecturas de escáner cerebral por IA son el doble de precisas que el método actual para detectar ictus
- Análisis de IA de imágenes PET/TC predice efectos secundarios de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
- Escáner PET portátil puede detectar las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer
- Nuevo agente de imagen impulsa un avance en la obtención de imágenes del cáncer cerebral
- Nueva técnica de imágenes PET identifica a pacientes con glioblastoma aptos para inmunoterapia
- Software PET mejora el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad de Alzheimer
Canales
Radiografía
ver canal
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... Más
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... MásRM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más