Flujo sanguíneo en tumores cervicales puede predecir resultados
Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 11 Jan 2008
De acuerdo con investigadores, la medición del nivel de eritrocitos en el cuerpo y el flujo sanguíneo en los tumores puede ayudar a predecir los pacientes con cáncer de cuello uterino que tienen probabilidad de tener un mejor resultado. Actualizado el 11 Jan 2008
"Debemos ver cómo la oxigenación en la circulación y la vasculatura de cada tumor individual interactúan”, declaró la Dra. Nina Mayr, una investigadora y jefe de medicina de radiación en el Hospital de Cáncer James y el Instituto de Investigación Solove de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, EUA). "Para que la terapia del cáncer sea efectiva, los tumores deben tener flujo sanguíneo y oxígeno suficiente”.
La Dra. Mayr y colegas del Centro Integral de Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio (www.osuccc.osu.edu) presentaron sus hallazgos en Diciembre de 2007 durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Radiología Terapéutica y Oncología en Los Ángeles, CA, EUA. "Hemos identificado un método usando resonancia magnética [RM] para chequear el flujo sanguíneo actual dentro de los tumores cuando son tratados. Si los ponemos juntos, el número de eritrocitos que tiene el cuerpo de un paciente para transportar oxígeno al tumor, y el flujo sanguíneo dentro del tumor, tenemos un predictor poderoso para decirnos si el tratamiento trabajará o no”, dijo la Dra. Mayr.
Los investigadores estudiaron los niveles de eritrocitos durante un tratamiento de radiación y quimioterapia en 66 pacientes con cáncer de cuello uterino. Además examinaron el suministro de sangre del tumor durante la terapia en cada paciente usando técnicas RM novedosas.
Se ha pensado por mucho tiempo que el nivel de eritrocitos influye sobre la repuesta de los tumores a la radioterapia y la quimioterapia. Los eritrocitos contienen hemoglobina, que transporta el oxígeno de los pulmones al tejido. Los niveles bajos de eritrocitos han sido implicados en una mala respuesta al tratamiento en los pacientes con cáncer de cuello uterino—probablemente debido a la falta de oxígeno, que afecta los efectos destructores del tumor, de la radiación, según la Dra. Mayr.
"Encontramos que debemos analizar el nivel de eritrocitos y la ‘firma' de la vasculatura de cada tumor individual”, dijo la Dra. Mayr. "Si ambos están altos, los pacientes respondieron bien a la terapia y tenían un 91% de probabilidad de supervivencia. Pero cuando ambos están bajos, los pacientes tuvieron un 32% de probabilidad de recurrencia del tumor, y solo una oportunidad del 56% de sobrevivir”.
Los pacientes con frecuencia reciben transfusiones o factores estimulantes que aumentan sus niveles de eritrocitos, pero esos tratamientos, pueden ser costosos, incómodos, y de algunas maneras, riesgosos, reportó la Dra. Mayr. "Ahora podemos tener una manera de predecir si ese tratamiento funcionará para cada paciente individual”, concluyó la Dra. Mayr. "Esta información nueva puede ayudar a especializar el cuidado del cáncer usando transfusiones en pacientes que los necesitan más, y debemos poder evitarlos en aquellos que estarán bien sin ellos”.