Aplicaciones de cámara y sonda de 49 píxeles van desde imagenología médica hasta rescate de emergencia
Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 01 Mar 2008
Dos investigadores han creado un chip enviar/recibir que funciona como una hilera activa, enviando una matriz de 49 rayos de sonda de radar de banda ultra-ancha simultáneos y captando las reflexiones de regreso del rayo. Actualizado el 01 Mar 2008
El Prof. Hossein Hashemi, de la Escuela de Ingeniería Viterbi de la Universidad de California del Sur (USC) (Los Ángeles, CA, EUA; http://viterbi.usc.edu), y el estudiante de postgrado Ta-Shun Chu diseñaron y construyeron el dispositivo, que fue presentado durante el Simposio Internacional de Circuitos de Estado Sólido (ISSCC) IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) el 4 de Febrero de 2008 en San Francisco, CA, EUA.
Según el Prof. Hashemi, "el chip se beneficia de una arquitectura novedosa que permite la integración de un arreglo 2D [bidimensional] completo en un área pequeña de un chip estándar”, procesado por el proceso económico y familiar CMOS. Crear el dispositivo en semiconductor de óxido de metal complementario (CMOS), de acuerdo con el Prof. Hashemi, "reduce el costo en órdenes de magnitud, aumentando la funcionalidad. En efecto, el chip es una cámara de 49 píxeles operando en la banda de radio. El chip puede ser usado en varios sistemas de radar e imagenología para detectar, identificar, y localizar objetos múltiples simultáneamente en un ambiente complejo. Las aplicaciones potenciales incluyen imagenología a través-de-la-pared, e investigación y misiones de rescate [tales como encontrar víctimas de terremoto enterradas en escombros, y distinguir los sobrevivientes de los muertos]”.
Otras aplicaciones posibles incluyen imagenología biomédica, dispositivos de monitoreo de seguridad, y sistemas de prevención de colisiones en tiempo real para vehículos, dispositivos de seguridad para carros con conductores y aplicación en los vehículos autónomos.
En 2007, los dos investigadores presentaron un chip CMOS que se desempeñaba sobre los mismos principios pero producía solo un rayo único, ofreciendo solo detección uni-dimensional de un punto único. La exploración, en la hilera de rayos 7x7 del modelo nuevo "ofrece muchos más grados de libertad para la comunicación e imagenología en ambientes complejos”, dijo el Prof. Hashemi.