Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Evaluación clínica y de imagenología de la infección del tracto urinario en recién nacidos

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 12 Mar 2008
Investigadores españoles evaluaron recientemente las características clínicas y resultados de estudios de imagenología radiográficos y los compararon con infecciones del tracto urinario (ITU) adquiridas en la comunidad, y concluyeron que la biología bacteriana así como la inmunología de los niños juegan papeles fundamentales en el desarrollo de las infecciones del tracto urinario superior.

El estudio se hizo en 301 neonatos con un diagnóstico de ITU admitidos a 28 unidades neonatales diferentes en un periodo de tres años. El estudio, realizado por investigadores del departamento de pediatría del Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo Asturias, España; www.hca.es), tuvo 250 neonatos con infecciones del tracto urinario adquiridas en la comunidad y 51 neonatos con infecciones nosocomiales del tracto urinario. LA ITU fue diagnostica en la presencia de síntomas de infección incluyendo fiebre junto con cualquier crecimiento de colonias para un solo patógeno de orina obtenida por aspiración suprapúbica, o 104 unidades formadoras de colonias por ml para un solo patógeno de orina obtenida por cateterización uretral.

El estudio mostró anormalidades en los exámenes de ultrasonido de la vejiga renal en 37,1% de los casos. En total, 34% de los neonatos con ITU adquirida de la comunidad tuvieron exploraciones de ultrasonido anormales y 54,5% en el grupo nosocomial tuvieron exploraciones de ultrasonido anormales. Una cistouretragrafía de vaciamiento (VCUG) mostró reflujo vesicoureteral en 27% de todos los casos. Los recién nacidos con ITU adquirido en la comunidad tuvieron el 23,8% mientras que la nosocomial tenía 48,6%. Los dos valores p fueron de menos de 0,01 para las diferencias entre los grupos solamente mencionados.

Interesantemente, los pacientes con ultrasonido renal anormal y reflujo vesicoureteral tuvieron exploraciones realizadas con ácido dimercaptosuccínico (DMSA). Esto fue hecho temprano, después de las infecciones del tracto urinario, y revelaron defectos corticales en 69,5% de todos los casos. Aún más interesante, los pacientes con ultrasonido renal anormal y estudios VCUG normales tuvieron una exploración DMSA que reveló defectos corticales en 39% de los casos. El grupo concluyó que la ausencia de reflujo vesicoureteral en los recién nacidos con ITUs y resultados de ultrasonido normales no excluye la presencia de defectos corticales sugestivos de pielonefritis como se vio en los exámenes DMSA.

Este estudio solidifica que no todas las infecciones del tracto urinario superior son debidas a reflujo vesicoureteral. Aunque el reflujo puede tener un impacto en el asentamiento del tracto urinario superior, la biología bacteriana así como también la inmunología del niño pueden jugar papeles importantes en el desarrollo de las ITUs superior.

El estudio fue publicado en la edición de Octubre de la revista Pediatric Nephrology.

Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
New
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector

Últimas Imaginología General noticias

Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón

Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos