Detectan contaminación bacteriana en geles de ultrasonido

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 17 Jul 2008
Un estudio ha demostrado la contaminación de los transductores de ecografía, lo que puede producir brotes de infección hospitalaria. Todos los geles en el hospital fueron recolectados para excluir la contaminación bacteriana.

El Dr. M. Eyigor y colegas de los departamentos de microbiología y microbiología clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Adnan Menderes (Aydin, Turquía), presentó sus hallazgos durante el 18º. Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en Barcelona, España, en Abril de 2008. Seiscientas sesenta y nueve botellas no abiertas de geles de dos marcas diferentes fueron cultivadas. En una de las marcas –la más costosa una de 6 euros por botella, no se observó crecimiento bacteriano en 364 de las botellas, de modo que esos geles fueron distribuidos de regreso al hospital. Fueron evaluadas trescientas y cinco botellas de la segunda marca, la menos costosa 1 euro por botella, y en 222 (72,8%) de esas, se detectó contaminación bacteriana.

El estudio identificó 21 aislamientos de Burkholderia spp, y este fue el contaminante más frecuente. Se realizó electroforesis de gel pulsada para todos los 21 aislamientos confirmando que todos se originaban del mismo clon. También se vio un aumento en las tasas de infección de heridas.

Los investigadores agregaron que los geles de ultrasonido pueden contaminarse durante la producción y/o empaque y pueden ser una fuente de infecciones nosocomiales inclusive hoy en día.


Últimas Imaginología General noticias