Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Ondas cerebrales muestran anormalidades en procesamiento del sonido en niños autistas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Feb 2009
Las anormalidades en el procesamiento autiditivo y del lenguaje pueden ser evaluadas en niños con enfermedad del espectro del autismo, usando magneto-encefalografía (MEG), de acuerdo con una nueva investigación.

"Usando la MEG, podemos registrar los campos magnéticos minúsculos asociados con la actividad cerebral eléctrica”, dijo Timothy Roberts, Ph.D., subdirector de investigación en el departamento de radiología en el Hospital Pediátrico de Filadelfia (PA, EUA). "Las ondas cerebrales registradas cambian con cada sensación, pensamiento y actividad. Es como ver una película del cerebro en tiempo real”.

Típicamente usada para la evaluación de la epilepsia, la MEG también puede ser usada para identificar anormalidades de cronometraje en los cerebros de los pacientes con autismo. "Encontramos que las firmas del autismo son reveladas en el cronometraje de la actividad cerebral”, dijo el Dr. Roberts. "Vemos un retraso de una fracción de un segundo en los pacientes autistas”.

El autismo es una discapacidad multifacética del desarrollo que afecta aproximadamente uno de cada 150 niños en los Estados Unidos, la mayoría varones, según la Sociedad de Autismo de América. El autismo inhibe las funciones cerebrales que gobiernan el desarrollo de destrezas sociales y de comunicación. Para un examen MEG, se baja un casco que alberga detectores magnéticos y se parece a un secador de pelo anticuado, sobre la cabeza del paciente mientras que el paciente se mantiene sentado. El casco analiza las corrientes eléctricas del cerebro.

Para el estudio, 64 pacientes de 6 a 15 años, con diagnóstico de enfermedad de espectro de autismo fueron evaluados con MEG. La audio estimulación fue presentada a los niños en la forma de pitidos, tonos en pares, vocales, o frases. Los sonidos fueron presentados en frecuencias diferencias y pares de tono, en sucesión rápida, incluyendo series de tonos incongruentes y vocales. Los resultados fueron analizados y comparados con resultados de un grupo de niños control, no autistas, de edades similares.

Los hallazgos del estudio revelaron que en los niños con autismo hubo un retraso de una fracción de segundo en la respuesta cerebral mientras procesan la sucesión rápida de sonidos y las series, dándoles a los investigadores un entendimiento sobre la disfunción del sistema de procesamiento auditorio en los niños autistas. "Este retraso en ciertos tipos de procesamiento y series de sonido puede apuntalar el procesamiento de lenguaje subsiguiente y el daño en la comunicación vistos en los niños autistas”, dijo el Dr. Roberts.

El Dr. Roberts predice que las firmas del autismo encontradas en la actividad cerebral se convertirán en biomarcadores para mejorar la clasificación de la enfermedad y ayudar en el tratamiento y la planeación de la terapia. "Esperamos que en el futuro esas firmas también serán reveladas en el cerebro del infante para ayudar a diagnosticar el autismo y permitirá intervenciones más tempranas”, dijo.

Los hallazgos del estudio fueron presentados en Diciembre de 2008 durante el encuentro anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), realizado en Chicago, IL, EUA.

Enlace relacionado:
Children's Hospital of Philadelphia




Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro

Últimas Imaginología General noticias

Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón

Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos