Crean registro para tomografía de coherencia óptica coronaria
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Jul 2010
Una alianza de 20 sitios internacionales en cinco países está planeando crear el registro más grande del mundo de pacientes que se han sometido a una tomografía de coherencia óptica (TCO) de las arterias coronarias. La TCO es una tecnología de imagenología intravascular que los investigadores esperan les dará a los médicos una manera mejor de identificar las placas vulnerables no sanas que causan ataques cardiacos y muerte súbita cardiaca. Actualizado el 01 Jul 2010
Cuando una placa vulnerable en las arterias coronarias se rompe, el resultado para el paciente puede ser catastrófico. Las placas rotas pueden bloquear el flujo sanguíneo al músculo cardiaco, y los cardiólogos calculan que causan de dos a tres cuartas parte de todos los infartos fatales. Las tecnologías de imagenología convencional no pueden identificar las características microscópicas de las placas vulnerables.
Veintidós sitios en cinco países, Australia, China, Japón, Corea, y los Estados Unidos, recolectarán datos de 3.000 pacientes que han tenido TCO de las arterias coronarias durante un procedimiento de cateterización cardiaca y rastrearlos durante cinco años. Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, MA, EUA) recolectarán datos en una base de datos central. Los investigadores esperan que la información ayude a determinar la eficacia de la TCO para identificar placas vulnerables en los pacientes, así como también sus beneficios como un procedimiento de seguimiento para la colocación del stent.
"El Registro TCO del Hospital General de Massachusetts es la primera vez que se ha formado un esfuerzo internacional para compartir información acerca del uso de la TCO en el cuidado cardiaco", dijo Ik-Kyung Jang, M.D., Ph.D., un cardiólogo intervencionista del MGH y el investigador principal del proyecto. "En 2009, se realizaron más de 10.000 TCO. Este esfuerzo colaborativo juntará este caudal de información y nos ayudará a facilitar el avance científico en el campo de la TCO".
La tecnología TCO ofrece el potencial de visualizar las características microscópicas de una placa vulnerable, como una piscina lípida grande cubierta por una capa fibrosa, generando imágenes de extremadamente alta resolución desde dentro de la arteria coronaria. Usando luz cercana al infrarrojo, la TCO refleja la luz fuera de la pared del vaso y recolecta detalles por debajo de 10 µm, una resolución de al menos 20 veces la de la tomografía computarizada (TC). La imagen resultante de la arteria coronaria, captada en segundos, suministra una descripción clara de la arquitectura de la placa.
Además de su potencial para identificar placas vulnerables, la tecnología también puede ser usada para determinar la colocación óptima del stent. En Japón, la imagenología TCO es un seguimiento estándar para los procedimientos de colocación de stents.
Enlace relacionado:
Massachusetts General Hospital