Simple imagenología ocular mide daño en esclerosis múltiple

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Sep 2010
Una rápida medición ocular indolora se muestra prometedora como una manera para diagnosticar la esclerosis múltiple (EM) en sus etapas más tempranas y monitorizar la efectividad de los tratamientos, de acuerdo con hallazgos recientes de un estudio multicéntrico.

"Esta técnica tiene el potencial de suministrar una estrategia de evaluación poderosa y confiable para medir cambios estructurales en el sistema nervioso central, ambos con propósitos diagnósticos y en ensayos clínicos para monitorizar si los tratamientos potenciales pueden prevenir o no o restaurar la función del nervio", dijo el Dr. Elliot Frohman, profesor de neurología y oftalmología, director del Centro Clínico de Esclerosis Múltiple de la Universidad de Texas (UT) del Sudoeste (Dallas, EUA) y coautor del estudio, que aparece en la edición de Junio de 2010 de la revista Annals of Neurology.

Los investigadores encontraron que la técnica, llamada tomografía de coherencia óptica (TCO), mide efectivamente del adelgazamiento de la retina en individuos con esclerosis múltiple. "Un oftalmólogo pueden algún día ser capaz de usar TCO para identificar el adelgazamiento de la retina durante un examen ocular de rutina y considerar la EM como un diagnóstico principal", dijo el Dr. Frohman. "Sin embargo, esta posibilidad está lejos".

El adelgazamiento retinal puede ocurrir como resultado de la esclerosis múltiple, pero este estudio, según el Dr. Frohman, es el primero en rastrear tal adelgazamiento en el tiempo en un solo grupo de pacientes. El estudio incluyó 299 pacientes con EM que fueron seguidos entre seis meses y 4,5 años.

Los investigadores encontraron que las retinas se adelgazaron significativamente con el tiempo, y los pacientes, con frecuencia, concurrentemente perdieron agudeza visual. En total, el estudio indicó que la TCO es efectiva, fácil de usar, y sensible a cambios en el tiempo. También puede ser usada con las mediciones clínicas actuales. Debido a que la retina es fácilmente visible a través de la pupila, suministra una ruta conveniente para evaluar el daño del nervio, en comparación con otras partes del cuerpo. Como resultado, la medición en la retina puede recoger signos de esclerosis múltiple antes de que una persona desarrolle otros síntomas, de acuerdo con el Dr. Frohman.

Las máquinas TCO ya están disponibles. Los pacientes miran en un dispositivo similar a aquellos que miden la visión para los lentes correctivos. La luz cercana al infrarrojo, que es invisible al ojo, penetra la retina y suministra información sobre su espesor. La medición toma unos pocos segundos para cada ojo.

Según el Dr. Frohman se necesitan estudios futuros para constatar si la TCO puede caracterizar o no la efectividad de los tratamientos.

Enlace relacionado:
University of Texas-Southwestern




Últimas Imaginología General noticias