Imaginología óptica mejora resultado de angioplastia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Dec 2010
Una técnica nueva de imaginología óptica tiene el potencial de mejorar la angioplastia, una cirugía típicamente realizada para tratar a los pacientes con arterias coronarias parcial o completamente bloqueadas.

La angioplastia incluye enhebrar una sonda larga y delgada con un balón en la punta desde una arteria en la ingle hasta la mancha problema en la arteria del corazón. El balón luego es inflado para comprimir la placa que está bloqueando la arteria. Esos balones también pueden ser usados para desplegar un stent, que es una sonda de malla de alambre, insertados en la arteria durante un procedimiento de angioplastia para mantenerla abierta y prevenir que se vuelva a bloquear.

En ambos casos, un diseño óptimo del balón es crítico para el éxito de una operación. Los balones ahora pueden ser probados en un probador de instalación de balón equipado con un sistema para monitorizar el diámetro exterior del balón, según Guy Lamouche, investigador oficial del Comisión Nacional de Investigación de Canadá (Ottawa, Ontario, Canadá) y uno de los autores del estudio, que fue publicado en la edición de Agosto de 2010 de la revista Review of Scientific Instruments, que es publicado por el Instituto Americano de Física. Otros investigadores en el proyecto eran de la Universidad McGill (Montreal, QC, Canadá).

Con la meta de mejorar la instalación del balón, los investigadores buscaron obtener una monitorización más precisa del inflado del balón combinando un probador de instalación con un sistema de imaginología de tomografía de coherencia óptica (TCO). La TCO permite visualizar una profundidad hasta unos pocos milímetros en un tejido o material. Realizando una retracción (rotación y traslación) de un catéter sonda TCO en un balón, descubrieron que es posible obtener una medición exacta del diámetro del balón y el espesor en el balón entero.

"Combinar la TCO con un sistema de instalación de balón suministra una plataforma mejorada para el despliegue del balón de la angioplastia y también puede ser usado en el desarrollo de dispositivos mínimamente invasivos de siguiente generación para las intervenciones coronarias percutáneas", dijo el Sr. Lamouche. "Ahora es posible monitorizar el inflado del balón dentro de una arteria fantoma o una arteria cortada para evaluar la eficiencia de procedimientos novedosos de angioplastia de balón o despliegue de stent.

Enlaces relacionados:

National Research Council of Canada

McGill University



Últimas Imaginología General noticias