Criotécnica para visualizar migración de células tumorales cerebrales
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Sep 2011
Por primera vez, los científicos pueden ver vías para evitar que un cáncer cerebral letal se propague. Los investigadores han fotografiado células individuales del cáncer y las vías por las que se mueven cuando el tumor hace metástasis. Los investigadores utilizaron una técnica novedosa de crioimagen diagnóstica para ver, por primera vez, en un modelo en ratones del glioblastoma multiforme (GBM), un cáncer especialmente agresivo, que no tiene tratamiento para detener la metástasis.Actualizado el 28 Sep 2011
Los resultados del estudio fueron publicados el 1 de septiembre 2011, en la revista Cancer Research. “Somos capaces de ver cosas que antes no podíamos, y podemos usar estas imágenes para entender cómo las células tumorales invaden y se dispersan”, dijo Susann M. Brady-Kalnay, una profesora de biología molecular y microbiología de la Facultad de Medicina de Case Western Reserve (Cleveland, OH, EUA), y autora principal del estudio. Estos datos, a su vez, se pueden utilizar para ayudar a desarrollar y evaluar la eficacia de los fármacos y otras terapias usadas para tratar el cáncer, dijo.
Para obtener la vista, los científicos utilizaron un modelo que incluye cuatro líneas celulares diferentes de cáncer de cerebro en distintas etapas del desarrollo del tumor y de la dispersión. Las células cancerosas fueron modificadas con marcadores fluorescentes y se implantaron en el modelo del cerebro, en colaboración con el laboratorio de ingeniería biomédica del Profesor James Basilion. El sistema de crioimagen diagnóstica, desarrollado por el Dr. David Wilson, también profesor de ingeniería biomédica de la Case Western Reserve, desmonta el cerebro capa por capa y vuelve a montar el modelo en una imagen tridimensional (3D) digital a color.
Utilizando software y algoritmos diseñados por los investigadores, los científicos son capaces de diferenciar la masa tumoral principal, los vasos sanguíneos que alimentan el cáncer y las células de la dispersión. El sistema de imágenes diagnósticas les permite observar las células individuales y ver exactamente dónde se encuentran en el cerebro. Los investigadores principales, Susan Burden-Gulley, Mohammed Qutaish y Kristin Sullivant, encontraron que dos líneas celulares, un cáncer de cerebro humano LN229 y un cáncer de roedores SNC-1, son las que mejor se asemejan a las acciones del GBM en pacientes humanos.
La reconstrucción de los modelos de las dos líneas permitió a los investigadores examinar el alcance y los patrones de migración de las células cancerosas y la dispersión de los tumores a lo largo de los vasos sanguíneos y tractos de sustancia blanca del cerebro. La capacidad de generar imágenes tan claras y detalladas, de acuerdo con los investigadores, jugará un papel decisivo para evaluar la efectividad de los fármacos y otras terapias diseñadas para bloquear la dispersión de las células de glioblastoma multiforme.
Enlace relacionado:
Case Western Reserve School of Medicine