Imaginología arterial combinada mejora diagnóstico de enfermedad coronaria

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Dec 2011
Se ha encontrado que la nueva tecnología que combina dos modalidades de microimaginología revela la anatomía detallada de los lechos arteriales y las actividades biológicas que en las arterias coronarias puede indicar el riesgo de infarto cardiaco o la formación de los coágulos en los stents arteriales. En un reporte nuevo, los investigadores describieron el uso de un catéter intra-arterial que combina la imaginología de dominio de frecuencia óptica (OFDI) y la imaginología de fluorescencia cercana al infrarrojo (NIRF) para captar imágenes estructurales y moleculares simultáneas de las superficies arteriales internas en conejos.

“La capacidad de medir la información microstructural y molecular del mismo sitio en la pared arterial puede suministrar una herramienta diagnóstica mucho mejor para evaluar la patología vascular, información que es muy relevante para diagnosticar la enfermedad arterial coronaria, la placa vulnerable y evaluar la curación del stent”, declaró Gary Tearney, MD, PhD, del Centro Wellman para Fotomedicina y el departamento de patología del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, MA, EUA), coautor del artículo, publicado en-línea en Noviembre de 2011 en la revista Nature Medicine.

Desarrollado en el Centro Wellman, la OFDI utiliza una sonda de fibra óptica con una punta láser rotando constantemente para crear imágenes moleculares detalladas de las superficies interiores como las paredes arteriales. Mientras que la OFDI puede ser usada para guiar procedimientos como angioplastia arterial coronaria y confirmar el posicionamiento correcto de los stents metálicos insertados para mantener abiertas las arterias, su capacidad para determinar detalles importantes de la curación del stent es limitada. Los stents sanados se cubren apropiadamente con endotelio, el mismo tejido que cubre normalmente la superficie arterial; pero los “stents” pueden cubrirse con una fibrina proteica inductora de coágulo, que puede poner a los pacientes en riesgo de trombosis del stent, y la OFDI no puede determinar la composición molecular del tejido que cubre el stent.

La tecnología NIRF intravascular fue desarrollada en el Centro de Investigación Cardiovascular MGH (CVRC), en colaboración con colegas de la Universidad Técnica de Múnich, y usa agentes de imaginología especiales para detectar las células y moléculas involucradas en los procesos vasculares como coagulación e inflamación. Reconociendo los beneficios potenciales de combinar ambas tecnologías, los investigadores Wellman trabajaron con el equipo MGH-CVRC, liderados por Farouc Jaffer, MD, PhD, del Centro de Corazón MGH para desarrollar un sistema de imaginología integrado OFDI-NIRF en la misma sonda intravascular usada para la OFDI sola.

Los investigadores primero validaron que el sistema podía suministrar imágenes estructurales precisas de un stent implantado en una arteria coronaria humana cadavérica y podían identificar efectivamente la presencia de fibrina sobre el stent. En una serie de experimentos en conejos vivos, el sistema OFDI-NIRF pudo identificar fibrina sobre los “stents” implantados—incluyendo regiones donde no fue detectada por medio de la OFDI sola—e identificar la presencia de placas ateroescleróticas y actividad enzimática asociada con inflamación y ruptura de la placa. La señal de la enzima detectada por NIRF no era uniforme a través de las placas visualizadas, indicando disparidades biológicas que pueden ser relevantes para el pronóstico y la planeación del tratamiento.

“En el presente no podemos predecir cuáles pacientes pueden desarrollar trombosis del stent, pero la OFDI-NIRF integrada puede evaluar muchos factores claves asociados con el riesgo de formación del coágulo”, dijo el Dr. Jaffer, coautor del reporte de Nature Medicine. “Si la OFDI-NIRF es validada en estudios clínicos, los pacientes en riesgo para trombosis del stent pueden someterse a un ‘chequeo de stent’ para determinar qué tan bien está sanando. Los pacientes con stents no sanados pueden ser asesorados para tomar o continuar medicamentos específicos antiagregantes. Los pacientes con stents bien sanados, por otra parte, pueden potencialmente descontinuar los medicamentos anticoagulantes, que pueden causar sangrados excesivos”.

La adopción clínica de la tecnología integrada requerirá la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU (FDA) de los agentes de contraste moleculares usados en la NIRF.

Enlace relacionado:
Massachusetts General Hospital




Últimas Imaginología General noticias