Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Oct 2025

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer, donde es fundamental seguir la evolución de la enfermedad y la respuesta al tratamiento. Los agentes de contraste actuales a menudo carecen de la sensibilidad y precisión necesarias para las herramientas de diagnóstico avanzadas. Ahora, científicos han creado una nueva clase de nanopartículas fotosensibles que reaccionan a la luz modificando su estructura, lo que ofrece un potencial avance en las aplicaciones de imagen.

Estas nanopartículas de cadena simple (SCNP, por sus siglas en inglés) y sensibles a la luz fueron creadas por investigadores de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg (MLU, Halle, Alemania) a partir de cadenas de polímero plegadas incrustadas con moléculas de polipirrol, que absorben la luz infrarroja cercana y la convierten en calor. Al exponerse a la luz láser, las partículas se calientan y se transforman en estructuras esféricas compactas de tan solo unos nanómetros de ancho, lo que permite una concentración dirigida en puntos específicos del cuerpo.


Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Las partículas muestran una notable termorrespuesta gracias a su diseño molecular, que permite la conversión eficiente de luz en calor. Los experimentos de laboratorio demostraron que incluso haces láser débiles y pequeñas cantidades de nanopartículas podían generar altas temperaturas locales de hasta 85 grados Celsius. Este efecto térmico produce ondas sonoras detectables mediante imágenes fotoacústicas, un método que permite reconstruir modelos en 3D de tejido.

En su investigación, publicada en Communications Chemistry, el equipo demostró que estas nanopartículas pueden proporcionar imágenes detalladas al amplificar las señales dentro de los tejidos durante las exploraciones fotoacústicas. Al mejorar la visibilidad dentro del cuerpo, podrían ayudar a rastrear el crecimiento tumoral o monitorear la respuesta a la terapia. Es importante destacar que su sensibilidad y eficiencia implican la necesidad de menos partículas y menor potencia láser, lo que reduce los riesgos potenciales en comparación con los agentes de imagen convencionales.

En el futuro, los investigadores prevén amplias aplicaciones para su tecnología. Las nanopartículas podrían adaptarse para administrar fármacos directamente a los tejidos objetivo, donde la luz y el calor activarían los compuestos. También podrían utilizarse en terapias de hipertermia contra el cáncer mediante el calentamiento y la destrucción selectiva de las células tumorales. Estudios posteriores explorarán su potencial terapéutico, su escalabilidad y su integración en entornos clínicos.

“Al exponerse a la luz, cada nanopartícula se agrupa formando una estructura esférica de tan solo unos pocos nanómetros de diámetro. Esto abre la posibilidad de concentrarlas en zonas específicas del cuerpo, precisamente donde hay luz”, dijo el profesor Wolfgang Binder, químico de la MLU y director del estudio. “En el futuro, queremos utilizar las nanopartículas para transportar un ingrediente activo al cuerpo de manera dirigida y activarlo allí mediante luz y calor”.

Enlaces relacionados:
MLU


Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Últimas Imaginología General noticias

Algoritmo de IA predice con precisión la metástasis del cáncer de páncreas mediante imágenes rutinarias de TC
02 Oct 2025  |   Imaginología General

Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas
02 Oct 2025  |   Imaginología General

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus
02 Oct 2025  |   Imaginología General