Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Estabalecido que la ablación con radiofrecuencia es lo mejor para tratar el tumor óseo

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Oct 2003
Un estudio a gran escala ha encontrado que la ablación con radiofrecuencia (ARF) debería ser el tratamiento de elección para la mayoría de los pacientes con osteoma osteoide, un tumor óseo benigno pero doloroso. El hallazgo fue reportado en la edición de Octubre de 2003, de la revista "Radiology”.

El estudio incluyó 184 hombres y 79 mujeres entre los 2 y los 56 años de edad. La mayoría de los tumores estaban localizados en las extremidades inferiores y la mayoría de los procedimientos eran para el tratamiento inicial. Un alambre guiado por tomografía computarizada (TC) fue insertado en el sitio del tumor, el cual transmitió una corriente eléctrica para destruir la lesión. La mayoría de los pacientes pudieron reasumir las actividades diarias inmediatamente después del procedimiento de dos horas. El seguimiento a los 24 meses en 126 pacientes mostró que 112 tuvieron un éxito completo, significando que no tenían dolor, no estaban tomando medicinas, y no requirieron procedimientos adicionales. La tasa de éxito de los tratamientos repetidos fue del 60%.

En contraste, el tratamiento convencional incluye cirugía y drogas anti-inflamatorias. La cirugía abierta, sin embargo, puede plantear problemas. Por ejemplo, el tumor puede ser difícil de identificar, y una remoción incompleta puede llevar a recurrencia. Además, remover un tumor de un hueso que soporta peso puede requerir una recuperación prolongada.

"Este estudio muestra que la ablación de radiofrecuencia puede ser realizada como un procedimiento ambulatorio en la gran mayoría de los pacientes con osteoma osteoide” dijo el Dr. Daniel Rosenthal, profesor de radiología en el Escuela Médica Harvard (Boston, EUA), que realizó el estudio. "La tasa de éxito es alta, la tasa de complicaciones baja, y la recuperación es breve”.




Enlaces relationados:
Harvard Med. School

Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro

Últimas Industria noticias

Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
10 Oct 2003  |   Industria

Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
10 Oct 2003  |   Industria

Bracco Diagnostics y ColoWatch se asocian para ampliar la disponibilidad de pruebas de detección de CCR mediante colonoscopia virtual
10 Oct 2003  |   Industria