Obesidad asociada a pérdida de cartílago
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Nov 2009
Recientes investigaciones han descubierto que la obesidad, junto con otros factores, está fuertemente asociada a un rápido incremento de la pérdida de cartílago.Actualizado el 06 Nov 2009
"Hemos aislado factores de riesgo demográficos y evidencias basadas en resonancia magnética de la pérdida progresiva del cartílago," expresó el autor principal del estudio, Frank W. Roemer, M.D., profesor adjunto asociado en la Universidad de Boston y co-director del Quantitative Imaging Center, del departamento de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA)."De los predictores hallados, el incremento del índice de la masa corporal (IMC) ha sido el único predictor no detectable por RM."
El cartílago articular ubicado entre la tibia y el fémur, es un tejido conectivo flexible que cubre y protege los huesos de la rodilla. El cartílago puede dañarse debido a un uso demasiado intenso, lesiones, un desajuste de la articulación, además de otros factores como la osteoartritis, forma más común de artritis, que según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, afecta a 27 millones de norteamericanos. La osteoartritis consiste en la degradación del cartílago, que puede llegar a niveles de gravedad donde se desgasta completamente, dejando desprotegida a la articulación. Los huesos comienzan a tener roces provocando más lesiones, dolor considerable y pérdida de la movilidad.
La mejor forma de evitar la pérdida lenta del cartílago y la consiguiente inmovilidad de la articulación, es la identificación temprana de los factores de riesgo. "La osteoartritis es un trastorno progresivo lento, sin embargo en algunos casos moderados, el diagnóstico inicial ya evidencia una progresión rápida de la enfermedad," agregó el Dr. Roemer "Entonces nos dedicamos a identificar factores de riesgo de referencia que pudiesen servir para una rápida predicción de pérdida de cartílago en pacientes que se encontraban al inicio de una osteoartritis, o que tenían un riesgo alto de contraerla.
Los investigadores seleccionaron un conjunto de pacientes del Multicenter Osteoarthritis (MOST) Study, estudio prospectivo con una muestra de 3026 pacientes con edades comprendidas entre los 50 y los 79 años y factores de riesgo de osteoartritis o con evidencia radiográfica de la enfermedad. El estudio está financiado por el U.S. National Institute on Aging (Bethesda, MD, EUA), instituto dedicado a estudios sobre el envejecimiento de la población.
El estudio del Dr. Roemer incluyó 347 rodillas de 336 pacientes. El grupo de pacientes estaba formado por 65,2% de mujeres con un promedio de 61,2 años de edad y un IMC medio de 29,5, que corresponde a la clasificación de sobrepeso. El rango recomendado de IMC es de 18.5-25. Solamente se incluyeron las rodillas no dañadas o con daños mínimos. De las 347 rodillas seleccionadas para el estudio, 20,2 % mostró una pérdida lenta de cartílago durante el período de seguimiento de 30 meses y 5,8% mostró una pérdida rápida. La pérdida rápida de cartílago se definió mediante un valor mínimo de cinco en la escala de clasificación de RM de órgano completo, indicativo de una gran pérdida de espesor total del 75% en cualquier zona de la rodilla, durante el período de seguimiento.
Los hallazgos del estudio revelaron que los factores de riesgo principales conducentes a la pérdida rápida de cartílago fueron, daño basal del cartílago, IMC alto, desgarros u otra lesión en el menisco (el cartílago de la articulación de la rodilla), y lesiones graves observadas en la RM del diagnóstico inicial. Otros predictores fueron la sinovitis, (inflamación de la membrana que recubre las articulaciones), y el derrame articular, (acumulación anormal de fluido articular).
El exceso de peso tuvo una relación significativa con el incremento de riesgo de pérdida rápida de cartílago. Al mismo tiempo, el riesgo aumenta 11% por cada unidad de incremento del IMC. Los factores demográficos, como edad, sexo y origen étnico, no tuvieron incidencia alguna.
"Conociendo que la obesidad es uno de los pocos riesgos determinados de osteoartritis, no sorprende que también preceda y sea un factor de predicción de la pérdida rápida de cartílago," explicó el Dr. Roemer. "La pérdida de peso es el factor más importante para retrasar el avance de la enfermedad."
El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2009, de la publicación Radiology.
Enlace relacionado:
Boston University School of Medicine