Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Imagenología diseñada para estratificar cáncer de mama sin biopsia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Feb 2010
Los científicos han descubierto una manera posible de que los tumores malignos de mama sean detectados sin la necesidad de biopsia.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en línea en Diciembre de 2009 antes de impresión en la revista Journal of Nuclear Medicine (JNM). Las tecnologías actuales de imagenología pasan por alto hasta el 30 por ciento de los cánceres de mama y no pueden diferenciar tumores malignos de benignos, requiriendo así biopsias invasivas. Aproximadamente 5,6 millones de biopsias realizadas en los Estados Unidos encuentran solo lesiones benignas. Esas biopsias inquietan mucho a las pacientes y tienen costos significativamente altos.

"El reto ha sido desarrollar un agente de imagenología contra un biomarcador típico, específico, que visualice las lesiones malignas de mama temprana y confiablemente”, dijo Mathew Thakur, Ph.D., profesor de radiología del Colegio Médico Jefferson de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA) y director de Investigación Radiofarmacéutica y de Investigación de Medicina Nuclear.

El Dr. Thakur y colegas evaluaron un agente llamado 64Cu-TP3805, usado para evaluar tumores por medio de la tomografía de emisión de positrones (TEP). El 64Cu-TP3805 detecta el cáncer de mama hallando un biomarcador llamado VPAC1, que está expresado exageradamente cuando se desarrolla el tumor. Los investigadores compararon las imágenes usando ese agente con imágenes usando el agente de imagenología, estándar de oro, 18F-FDG. Usaron ratones MMTVneu, que son ratones que desarrollan tumores de mama espontáneamente, similares a los humanos. Los ratones primero recibieron una TEP usando el 18F-FDG. Luego recibieron una tomografía computarizada TC, y luego otra TEP usando 64Cu-TP3805.

Se detectaron diez tumores en los ratones. Cuatro tumores fueron detectados usando 18F-FDG y 64Cu-TP3805, y cuatro tumores adicionales fueron encontrados con 64Cu-TP3805 solo. Los ocho tumores expresaban exageradamente el oncogén VPAC1 en las células tumorales y la histología mostraba maliginidad. Los dos tumores restantes eran benignos y fueron detectados solo con 18F-FDG. No expresaron el oncogén VPAC1, y por lo tanto no fueron detectados por el 64Cu-TP3805.

"Si esta capacidad de 64Cu-TP3805 se mantiene en los humanos, entonces en el futuro, los exámenes TEP con 64Cu-TP3805 contribuirán significativamente al manejo del cáncer de seno”, concluyó el Dr. Thakur.

Enlace relacionado:
Jefferson Medical College of Thomas Jefferson University






40/80-Slice CT System
uCT 528
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo