Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

TEP revela primera imagen de depósitos amiloides en Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Mar 2011
Un estudio universitario medico sueco suministra pistas sobre el curso patológico de la enfermedad de Alzheimer (EA). Se estudió el cerebro del primer paciente con Alzheimer con amiloides demostrables con un escáner de tomografía de emisión de positrones (TEP) ha sido estudiado, durante la progresión de la enfermedad y después de la muerte.

Una característica patológica de la EA es la acumulación, en el cerebro, de las proteínas beta-amiloides para formar places amiloides. Sin embargo, no se sabe que tan temprano se forman las placas en el cerebro, si son, o no, la causa primaria de la enfermedad, o qué papel patológico juegan otros cambios en el cerebro.

La primera exploración TEP en el mundo de la placa amiloide en un paciente vivo con el compuesto de unión de amiloide 11C-PIB (Compuesto B Pittsburgh) fue realizada en 2002, por la Prof. Agneta Nordberg, del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia), y suministra conocimientos del curso patológico de la EA en el cerebro del primer paciente de Alzheimer de 56 años. Los investigadores luego monitorizaron al paciente cuando la enfermedad progresó con exámenes TEP de rutina y pruebas de memoria. Después de que el paciente murió, los investigadores realizaron análisis patológico y neuroquímico del tejido cerebral.

El análisis de resultado combinado, el cual fue publicado en línea el 14 de diciembre de 2010, en la revista ¨Brain¨, da un cuadro detallado de cómo se desarrolla la enfermedad de Alzheimer. Por ejemplo, los resultados revelan que las concentraciones altas de placas amiloides fueron descubiertos en un estadío temprano de la enfermedad cuando el paciente sufrió pérdida leve de memoria. Los niveles permanecieron sin cambio durante el curso de la enfermedad, en contraste con el metabolismo de energía en deterioro creciente en el cerebro, el cual también fue medido usando TEP cuando la memoria del paciente empeoró gradualmente.

Una conexión anteriormente desconocida que fue descubierta en el estudio es que la acumulación mayor de placa está acompañada por una disminución en el número de receptores nicotínicos neuronales en el cerebro. Esos receptores son vitales para la función de la memoria, y esta evidencia demuestra que se afectan los receptores tempranamente en el desarrollo de la enfermedad. Además, fueron medidos cambios inflamatorios en regiones cerebrales con niveles bajos de placas, lo cual sugiere que la neuroinflamación relacionada con la EA puede tener una causa diferente y evolucionar a estadío diferente de la enfermedad en comparación con la acumulación amiloide. Estudios sobre esto se realizan actualmente en pacientes vivos usando tecnología TEP.

Enlaces relacionados:

Karolinska Institutet





Wall Fixtures
MRI SERIES
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
23 Mar 2011  |   Medicina Nuclear

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
23 Mar 2011  |   Medicina Nuclear

Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
23 Mar 2011  |   Medicina Nuclear