Imagenología molecular de mama es complemento útil para la mamografía
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Jun 2013
La imagenología molecular de mama (MBI), también conocida como formación de imágenes gamma específicas de la mama (BSGI), es una forma de detección del cáncer de mama realizada mediante la aplicación, en el brazo de la paciente, de una inyección con un trazador especializado y la obtención de imágenes de la distribución del marcador utilizando detectores. El procedimiento de formación de imágenes es similar al de la mamografía, pero con significativamente menos compresión y se requieren entre 5 y 10 minutos para obtener cada imagen.Actualizado el 20 Jun 2013
Una investigación anterior ha demostrado que se pueden detectar tumores pasados por alto por la mamografía, especialmente en pacientes con tejido mamario denso. Sin embargo, esta nueva investigación, publicada en la edición de febrero de 2013 de la Revista European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging, es el análisis más grande llevado a cabo hasta la fecha.
El Dr. Yu Sun, del departamento de cirugía de mama del Hospital del Cáncer Guangxi, Hospital del Cáncer Afiliado a la Universidad Médica de Guangxi (Nanning, Guangxi, República Popular de China) y su equipo de investigación evaluaron cientos de artículos, publicados y revisados por pares, acerca de esta modalidad, para determinar la validez de la metodología científica utilizada en cada estudio. Diecinueve artículos, donde se incluían 3093 pacientes cumplieron con sus precisos criterios para la inclusión. Su meta-análisis determinó que la MBI detectó el 95% de los tumores en general y que fue particularmente útil para tumores menores de 1 cm, un cáncer en etapa incipiente llamado carcinoma ductal in situ (DCIS) y un tipo de cáncer llamado carcinoma lobular, que es difícil de detectar con la mamografía, con sensibilidades de 84%, 88%, y 93%, respectivamente.
El tumor maligno más pequeño detectado mediante MBI fue de 1 mm y además se logró detectar cáncer de mama en cuatro de cada 100 mujeres que presentaron una mamografía negativa. Los autores también observaron que la MBI fue tan sensible como la resonancia magnética de mama para la detección del cáncer de mama, pero mostró mayor especificidad (80%), lo cual significa menos resultados positivos en mujeres sin la enfermedad. Por otra parte, el procedimiento de MBI se puede realizar con aproximadamente un tercio del costo de la resonancia magnética (RM) de mama y es útil para las pacientes a quienes no se les puede practicar un estudio con resonancia magnética. Sus resultados también sugirieron que, de modo similar a la RM de mama, la MBI puede detectar tumores adicionales en seis de cada 100 mujeres a quienes sólo se ha visto un cáncer por mamografía y ultrasonido y que puede ser útil para ayudar a controlar la respuesta de los tumores a la quimioterapia en pacientes que están recibiendo quimioterapia, antes de la cirugía de seno.
Aunque el procedimiento de MBI expone a la paciente a algo de radiación, la dosis de radiación que recibe es similar a la de otros estudios de imágenes para diagnóstico utilizados rutinariamente en imágenes médicas y hay varios investigadores que buscan reducir la dosis aún más para ampliar su uso en la detección de cáncer del seno.
Los autores concluyeron: “La evidencia actual sugiere que la BSGI es un complemento muy útil para la mamografía, por su capacidad para detectar el cáncer de mama con un alto desempeño diagnóstico”.
Enlace relacionado:
Guangxi Medical University