Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

TEP detecta niveles aumentados de reserva cognitiva en pacientes con pre-Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Jul 2013
Las personas muy educadas con deterioro cognitivo leve que más tarde progresan a enfermedad de Alzheimer (EA) afrontan mejor la enfermedad que las personas con un nivel más bajo de educación en el mismo escenario, de acuerdo con nueva investigación realizada por investigadores de un número de importantes de instituciones europeas.

En el estudio, la reserva neural y la compensación neural mostraron un papel en determinar la reserva cognitiva, como se ve por medio de la tomografía de emisión de positrones (TEP). Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Junio de 2013 de la revista Journal of Nuclear Medicine. La reserva cognitiva se refiere a la capacidad hipotética de un cerebro adulto para enfrentar el daño cerebral y mantener un nivel funcional relativamente conservado.

Determinar los procesos de adaptación cerebral subyacentes de este proceso se mantiene como una pregunta crítica, y los investigadores de este estudio quisieron examinar la base metabólica de la reserva cognitiva en las personas con los niveles de educación más altos (más de 12 años) y más bajos (menos de 12 años) que tenían deterioro cognitivo leve que progresó a EA, también conocida como EA prodrómica.

“Este estudio proporciona conocimiento nuevo sobre los mecanismos funcionales que median el fenómeno de reserva cognitiva en las etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer”, dijo Silvia Morbelli, MD, del departamento de medicina nuclear de IRCCS AOU San Martino-IST, Universidad de Génova (Italia), y autora principal del estudio. “Un papel crucial de la corteza pre-frontal dorso-lateral fue resaltada demostrando que esta región está comprometida en una amplia red funcional límbica y fronto-temporal en pacientes con enfermedad de Alzheimer y alta educación, pero no en pacientes con poca educación con la misma enfermedad”.

En el estudio, 64 pacientes con EA prodrómica y 90 sujetos control, que fueron tomados del proyecto TEP cerebral liderado por Flavio Nobili, MD, en Génova (Italia), del Consorcio Europeo de Enfermedad de Alzheimer, se hicieron TEPs cerebrales con 18F-flurodeoxiglucosa (FDG). Las personas fueron divididas en un subgrupo con un nivel de educación bajo (42 individuos control 36 pacientes con EA prodrómica) y un subgrupo muy educado (40 controles y 28 pacientes con EA prodrómica). El metabolismo cerebral fue comparado entre los grupos similares en educación de pacientes y controles, y luego entre pacientes muy educados y poco educados con enfermedad de Alzheimer prodrómica.

La actividad metabólica más alta fue demostrada en la corteza pre-frontal dorso-lateral para los pacientes con EA prodrómica. Las correlaciones más extensas y significativas del metabolismo dentro de la corteza pre-frontal dorso-lateral derecha y otras regiones cerebrales, fueron encontradas en los pacientes con EA prodrómica, muy educados, que en los menos educados o aún en los controles muy educados.

Esta evidencia sugiere que la reserva neural y la compensación neural se activan en los pacientes con EA prodrómica, muy educados. Los investigadores concluyeron que la evaluación de la implicación de conectividad metabólica en la reserva cognitiva valida adicionalmente que añadir una evaluación integral de distribución cerebral 18F-FDG PET en reposo a la inspección estándar puede permitir una comprensión más completa de la pato-fisiología de la EA y posiblemente puede aumentar la sensibilidad diagnóstica de la 18F-FDG PET.

“Este trabajo apoya la noción de que emplear el cerebro e labores complejas y desarrollar nuestra propia educación puede ayudar a formar “defensas” más fuertes contra el deterioro cognitivo una vez que el Alzheimer golpea nuestra puerta” agregó el Dr. Morbelli. “Es posible que, en el futuro, se pueda usar un método combinado evaluando la conectividad metabólica en reposo y el desempeño cognoscitivo de manera individual para predecir mejor el deterioro cogitivo o la respuesta a terapia modificadora de la enfermedad”.

Enlace relacionado:

University of Genoa




Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
11 Jul 2013  |   Medicina Nuclear

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
11 Jul 2013  |   Medicina Nuclear

Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
11 Jul 2013  |   Medicina Nuclear