Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

PET/TC supera a la biopsia de médula ósea para diagnóstico de linfoma

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Sep 2013
Se identificó una técnica más exacta para determinar el compromiso de la médula ósea en los pacientes con linfoma difuso de células B grandes (DLBCL), por investigadores franceses.

Se encontró que la tomografía de emisión de positrones, 18F-fluorodeoxiglucosa (FDG)/tomografía computarizada (PET/TC) cuando se comparó con la biopsia de médula ósea, era más sensible, demostrando un valor predictivo negativo más alto, y fue más exacta para diagnosticar esos pacientes— cambiando el tratamiento para 42% de los pacientes con compromiso de la médula ósea.

Imagen: Patrón de captación difuso de la médula ósea en 18F-FDG PET/CT. (A y B) Captación menor que (A) o similar a (B) que en el hígado fue considerada negativa para BMI. (C) Captación más alta que en el hígado fue asociada con anemia o procesos inflamatorios y también considerada negativa para BMI (Fotografía cortesía de la Sociedad de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular).
Imagen: Patrón de captación difuso de la médula ósea en 18F-FDG PET/CT. (A y B) Captación menor que (A) o similar a (B) que en el hígado fue considerada negativa para BMI. (C) Captación más alta que en el hígado fue asociada con anemia o procesos inflamatorios y también considerada negativa para BMI (Fotografía cortesía de la Sociedad de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular).

El DLBCL es el subtipo más frecuente de linfoma no-Hodgkin de alto grado, representando cerca del 30% de todos los casos recién diagnosticados en los Estados Unidos. En las décadas recientes, ha habido un aumento de 150% en la incidencia de DLBCL. “En nuestro estudio, demostramos que en el linfoma difuso de células B grandes, la 18F-FDG PET/CT tiene mejor desempeño diagnóstico que la biopsia de médula ósea para detectar el compromiso de la médula ósea y proporciona una mejor estratificación pronóstica. Aunque la biopsia de médula ósea se considera el estándar de oro para evaluar el compromiso de la médula ósea por los linfomas de alto grado, la 18F-FDG PET/CT, en efecto, es el mejor método para evaluar la extensión de la enfermedad, y para evitar los procedimientos invasivos”, dijo Louis Berthet, MD, del Centro Georges-Francois Leclerc (Dijon, Francia), y autor principal del estudio, que fue publicado en la edición de Agosto de 2013 de la revista Journal of Nuclear Medicine.

El estudio retrospectivo incluyó a 133 pacientes diagnosticados con DLBCL. A todos los pacientes les hicieron un examen 18F-FDG PET/CT de cuerpo entero, y también una biopsia de médula ósea para determinar el compromiso de la médula ósea. Un diagnóstico final de compromiso de la médula ósea fue hecho si la biopsia era positiva, o si la PET/CT positiva fue confirmada por medio de una biopsia guiada, por resonancia magnética (RM) o, después de la quimioterapia, por la desaparición concomitante de la captación focal de la médula ósea y la captación en otras lesiones de linfoma en la re-evaluación 18F-FDG PET/CT. Luego se analizaron la supervivencia libre de progresión y la supervivencia total.

En treinta y tres pacientes se consideró que tenían compromiso de la médula ósea. De esos, ocho fueron positivos de acuerdo con la biopsia y 32 fueron positivos según la PET/TC. La 18FDG PET/CT fue más sensible (94% vs. 24%), mostró un valor predictivo negativo más alto (98% vs. 80%) y fue más exacta (98% vs. 81%) que la biopsia de médula ósea. Entre los 26 pacientes con resultados 18F-FDG PET/CT positivas y resultados de biopsia negativos, 11 fueron re-clasificados para estadío IV por la PET /TC, lo cual cambió sus planes de tratamiento. La 18F-FDG PET/CT también fue determinada como un factor predictivo independiente de supervivencia libre de progresión.

“Nuestros resultados se adicionan a la literatura para demostrar la significancia de la 18F-FDG PET/CT en la evaluación del cáncer y para democratizar este método de imagenología”, concluyó el Dr. Berthet. “La imagenología molecular es el mejor método para adaptar terapias enfocadas a cada paciente. La emergencia de la PET/RM y de los nuevos radiotrazadores predicen un emocionante futuro nuevo para nuestro campo”.

Enlace relacionado:

Centre Georges-Francois Leclerc



Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón