Expertos detallan nuevos métodos para tratamiento del cáncer de hígado con radioterapia ablativa estereotáctica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Oct 2013
Se hicieron unas presentaciones sobre métodos de radiocirugía no invasiva para tratar el carcinoma hepatocelular (CHC), por médicos líderes en Agosto durante un encuentro organizado por la Sociedad Taiwanesa de Radiología Terapéutica y Oncología y la Asociación Taiwanesa de Cáncer de Hígado, realizado en la ciudad de Taipei (Taiwán).

El CHC, el tipo más común de cáncer de hígado; es la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo después del cáncer de pulmón y de estómago y es un problema importante en la China continental, Taiwán, y otras partes de Asia. “La mayoría de los pacientes con CHC no son elegibles para cirugía o trasplante de hígado”, dijo Theodore Lawrence, MD, PhD, profesor y director del departamento de radiooncología de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA). “Históricamente no podíamos hacer mucho por ellos con la radioterapia porque carecíamos de la habilidad para enfocar la dosis en el tumor y minimizar la exposición al resto del hígado. Eso ha cambiado con enfoques avanzados como la radioterapia ablativa estereotáctica [SABR].”

La SABR es un tipo de radiocirugía que incluye el uso cuidadoso de las tecnologías modernas para guiar las imágenes tridimensionales (3D), el manejo del movimiento y la conformación de rayo. El Dr. Lawrence y colegas personalizaron su uso de SABR para cada paciente para un modelo predictivo que han desarrollado con base en los datos de tratamiento de más de 400 pacientes con CHC. Este modelo les ayuda a determinar la dosis de radiación óptima para usar, dado el volumen del hígado a ser tratado. “Se pueden dar dosis altas de manera segura si se puede conservar suficiente hígado normal”, explicó.

Carlo Greco, MD, profesor y director de investigación clínica de la Fundación Champalimaud (Lisboa, Portugal), discutió los avances en imagenología y ubicación biológica que permitan la radioterapia guiada por imagen, de dosis única de alta precisión (SD-IGRT) para tratar lesiones metastásicas en el hígado y también en cualquier parte en el cuerpo. “Esos tratamientos dependen de nuestra capacidad para posicionar a los pacientes para el tratamiento, con exactitud, el uso de la imagenología para el enfoque preciso, y manejar el movimiento durante el tratamiento”, dijo el Dr. Greco.

La plataforma TrueBeam, desarrollada por Varian Medical Systems (Palo Alto, CA, EUA), con su tasa de aplicación de dosis alta, permite la terminación rápida de esos tratamientos que de otra forma consumen mucho tiempo. “Desde que instalamos la máquina TrueBeam, a principios de 2012, hemos tratado más de 400 lesiones metastásicas con SD-IGRT de dosis alta”, dijo el Dr. Greco. “Las lesiones de pulmón, hueso, hígado, glándula adrenal, y ganglios linfáticos han sido el foco de nuestra experiencia. Con base en estudios de imagenología de seguimiento, estamos viendo tasas de control local tempranas sobresalientes, con 95% de las lesiones libres de recaída a los 12 meses de seguimiento del tratamiento”.

Marta Scorsetti, MD, directora del departamento de radio-oncología y radiocirugía del Centro de Cáncer Humanitas (Milán, Italia), presentó sus resultados de investigación evaluando la viabilidad y efectividad de SABR en el tratamiento de cáncer primario de hígado inoperable y metástasis hepáticas. Reportó sobre los resultados obtenidos con 67 pacientes tratados para lesiones metastásicas, y 18 pacientes con lesiones de CHC primario.

Mientras que el control local del tumor individual y los resultados generales de supervivencia variaron, después de un seguimiento de 12 meses todos los grupos mostraron tasas aceptables de control local del tumor y muy poca toxicidad relacionada con el tratamiento. No se detectó enfermedad hepática inducida por la radiación (EHIR), reportó la Dra. Scorsetti.

Po-Ming Wang, MD, jefe de radio-oncólogos del Hospital General Cheng Ching (Taichung, Taiwán), resumió su experiencia usando el sistema TrueBeam STx de Varian para aplicar radiocirugía RapidArc cerrada en el tratamiento del cáncer de hígado. RapidArc acelera los tratamientos de radiocirugía de alta precisión conformando y reconformando continuamente el rayo de tratamiento para que corresponda con la forma del tumor mientras aplica la dosis continuamente cuando la máquina de tratamiento rota alrededor del paciente. Gated RapidArc hace posible monitorizar la respiración del paciente y compensa el movimiento del tumor durante un tratamiento RapidArc.

“Con el TrueBeam STx, podemos visualizar el tumor durante el tratamiento y adaptar la aplicación del tratamiento en ‘tiempo real’ con base en los cambios observables”, dijo el Dr. Wang. “Esto nos ayuda a enfocar mejor el tumor hepático y minimizar el impacto en los órganos críticos circundantes como el duodeno o el estómago. La técnica RapidArc cerrada también ayuda a conservar más volumen del hígado normal del paciente”.

“Varian estuvo complacido de proporcionar soporte financiero para este importante encuentro, que fue el primer encuentro específico para SABR que se realiza en la región de Asia y el Pacífico”, dijo Clif Ling, PhD, director de investigación clínica avanzada de Varian. “El encuentro contó con la asistencia de profesionales de radio-oncología y hepatología y fue diseñado para suministrar una plataforma para los expertos en cáncer de hígado en Taiwán para empezar a formar un consenso acerca de cómo usar SABR—una capacidad relativamente nueva en radio oncología—para tratar el CHC. Esperamos que entender mejor el uso de SABR para el CHC lleve a resultados mejorados de tratamiento”.

Enlaces relacionados:

University of Michigan

Champalimaud Foundation

Varian Medical Systems

Humanitas Cancer Center

Cheng Ching General Hospital





Últimas Medicina Nuclear noticias