Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Diagnóstico de Alzheimer con imagenología temprana lleva mejores resultados

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Nov 2013
Los pacientes que se presentan con síntomas tempranos de la enfermedad de Alzheimer (EA), que fueron diagnosticados más pronto usando una modalidad de imagenología cerebral recibieron medicamentos específicos para el Alzheimer, antes que aquellos que no tuvieron hallazgos disponibles de imagenología cerebral. Esos pacientes también tuvieron resultados sustancialmente mejores durante los años de seguimiento en que fueron rastreados.

El estudio, llamado Imagenología Cerebral Metabólica en Demencia Incipiente, es un ensayo clínico nacional estadounidense en progreso financiado por los Centros para los Servicios Medicare y Medicaid de los Estados Unidos (CMS; Washington DC, EUA). Esos datos preliminares revelaron que a los pacientes, cuyos médicos recopilaron datos de una tomografía de emisión de positrones (PET) realizada con el trazador fluorodeoxiglucosa (FDG), les fue mejor a los dos años que aquellos cuyos médicos fueron asignados aleatoriamente para no tener acceso a esa información de la exploración.

El investigador principal del estudio Dr. Daniel Silverman, un profesor de farmacología molecular y médica de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA), dijo, “Durante los dos años siguientes después de sus PETs, esos pacientes tenían función ejecutiva superior, mejores capacidades de memoria y mayor conservación de la función cognitiva general, proporcionando la primera evidencia directa de que los pacientes cuya enfermedad de Alzheimer temprana es revelada usando la FDG-PET estarán mejor que los pacientes con la misma condición, pero cuyo patrón de metabolismo cerebral permanece desconocido para sus médicos y para ellos mismos”.

Los resultados del estudio fueron presentados el 26 de Septiembre de 2013, en el Foro Médico Biotech, realizado en Shenzhen (China). US Medicare actualmente no reembolsa por las PET para los pacientes que muestran signos de deterioro cognitivo persistente, pero que todavía no tienen demencia, según el Dr. Silverman. Para el momento en que Medicare cubre una FDG-PET, para la cual reembolsan unos 1.200 dólares por paciente, ya se ha hecho un gran daño, a veces irreversible, al tejido cerebral del paciente.

Medicare actualmente está reexaminando las políticas de reembolso para las PETs obtenidas en casos de demencia, especialmente con respecto a la imagenología amiloide. Se espera una decisión de cubrimiento de salud de los Estados Unidos el 1 de Octubre de 2013, de acuerdo con el Dr. Silverman. Antes de que los hallazgos del estudio fueran presentados, no había datos científicos controlados disponibles que avaluaran las ventajas clínicas a largo plazo asociadas con realizar una PET, o cualquier otra clase de neuroimagenología, en la evaluación de los pacientes con deterioro cognitivo.

Según los investigadores, este estudio multicéntrico, prospectivo, aleatorizado y ciego demuestra un beneficio clínico significativo, que puede también costar menos dólares para la salud. “Los pacientes que no tienen enfermedad de Alzheimer pueden ser formulados con medicamentos que no los ayudarán o, inclusive, los harán empeorar” dijo el Dr. Silverman.

Un paciente con EA no diagnosticado, además, no tendrá los medicamentos que el estudio está demostrando los ayudará a mantener sus capacidades cognitivas cuando se administran temprano. Esto puede llevar a la necesidad de cuidado en sanatorios seis a nueve meses más temprano que para aquellos con el mismo patrón cerebral de EA, pero que son diagnosticados y tratados más pronto como resultado de la disponibilidad temprana de los datos de la PET. “Con el cuidado en sanatorios costando un promedio de aproximadamente 7.000 dólares al mes, hay potencial para que CMS y los contribuyentes americanos ahorren varios miles de millones de dólares por año”, dijo el Dr. Silverman.

Esos hallazgos preliminares incluyeron 63 pacientes que se hicieron FDG-PET y pruebas neuropsicológicas basales. Los médicos en el brazo del estudio que pudieron ver la PET trataron inmediatamente a sus pacientes, a diferencia de los médicos en el otro brazo, que no recibieron los resultados del examen sino hasta el final del estudio de dos años. Aproximadamente el 40% de los pacientes, cuyos médicos fueron informados de la presencia del patrón de metabolismo cerebral de EA, recibieron medicamentos específicamente indicados para demencia dentro de los primeros seis meses del estudio.

De los pacientes cuyas PETs cerebrales mostraron patrones de metabolismo de Alzheimer y que fueron aleatorizados para un retraso de dos años de la liberación de los resultados de su exploración, ninguno fue formulado con medicamentos para Alzheimer en los primeros meses, y solo 12% fueron formulados con esos medicamentos al final del primer año, según el Dr. Silverman. “[…] Este estudio proporciona la primera evidencia directa de mejores resultados cognitivos atribuibles a una prueba de neuroimagenología de cualquier clase”.

Enlaces relacionados:

US Centers for Medicare and Medicaid Services

University of California, Los Angeles



Ultrasound Imaging System
P12 Elite
New
Leg Wraps
Leg Wraps
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo