Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Radioterapia enfocada para cáncer de mama como opción para tratamientos posoperatorios

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Dec 2013
Dos nuevos estudios revelaron que la radioterapia enfocada, aplicada a las mujeres que tienen cirugía para el cáncer de mama temprano, puede ofrecer una alternativa de tratamiento para los procedimientos actuales.

La mayoría de mujeres a las que les practican cirugía de mastectomía parcial (lumpectomía) para el cáncer de mama también completan un curso de radioterapia aplicada a la totalidad de la mama afectada. La EBRT ha demostrado reducir el riesgo de recurrencia del cáncer en el seno, pero puede causar efectos secundarios desagradables, y requiere que las mujeres asistan a los centros de radioterapia durante 20–30 días después de la cirugía, lo que puede causar problemas para las mujeres que viven lejos de los centros de radioterapia, especialmente aquellas en áreas muy rurales o distantes. En algunos casos, las mujeres que son calificadas para lumpectomías pueden terminar en mastectomía total, simplemente porque no pueden satisfacer las demandas de seguir el tratamiento de radioterapia requerido por la remoción parcial del tejido.

Las mujeres a las que les practican lumpectomía están en riesgo de recurrencia del cáncer en o cerca del sitio del tumor original si deciden no someterse a un tratamiento de radioterapia. Esto ha llevado a varios grupos de investigadores a evaluar si una sola dosis de radiación, enfocada específicamente al área del tumor, y aplicada durante o justo después de la cirugía, puede ofrecer una alternativa práctica de tratamiento para reducir el riesgo de recurrencia. Dos artículos publicados el 11 de noviembre de 2013, en la revista Lancet y la revista Lancet Oncology revelaron hallazgos nuevos de dos ensayos evaluando dos métodos diferentes de aplicación de la radiación dirigida de esta forma.

Se realizó el ensayo para retratar la práctica en la vida real en la medida de lo posible, de modo que las mujeres que habían recibido TARGIT en el momento de la cirugía pero que se demostró portaban características de alto riesgo para recurrencia también recibieron EBRT. En total, cerca de 80% de las pacientes en el grupo TARGIT completaron su cirugía y radioterapia bajo un agente anestésico único, sin necesidad de ninguna EBRT adicional.

Los investigadores especificaron desde el principio que si la diferencia en la recurrencia local a los cinco años entre los dos tratamientos era de menos de 2,5% entonces TARGIT debía ser considerada “no-inferior” (tan buena como) la radioterapia estándar. Para todas las participantes, la diferencia en el riesgo a los cinco años para la recurrencia del cáncer en la mama (recurrencia local) estuvo dentro del límite ajustado originalmente de 2,5%, significando que un tratamiento TARGIT simple era “no-inferior” a EBRT en controlar el cáncer. Además, la mortalidad total fue 3.9% con TARGIT y 5,3% con EBRT, debido a las muertes significativamente menores de causas cardiovasculares y de otros cánceres. Cuando se dio TARGIT al mismo tiempo que la lumpectomía, como los investigadores planearon originalmente, la recurrencia local y las muertes por cáncer fueron similares en los grupos TARGIT y EBRT, y las muertes por otras causas estaban significativamente reducidas con TARGIT (1,3% para TARGIT vs. 4,4% para EBRT).

Los investigadores, que publicaron el artículo en la revista Lancet Oncology liderados por el Prof. Umberto Veronesi del Instituto Europeo de Oncología (Milán, Italia), reportaron los resultados de un ensayo que aplicaba la radiación dirigida de una manera ligeramente diferente usando un dispositivo que genera radiación de electrones al sitio del tumor (radioterapia intraoperatioria con electrones [ELIOT]). Seiscientas cincuenta y una mujeres asistentes al Instituto Europeo de Oncología en Milán, Italia, por cáncer de mama temprano recibieron ELIOT durante la cirugía de lumpectomía, y un grupo control de 654 mujeres recibieron EBRT estándar después de la lumpectomía.

Los investigadores diferenciaron entre la recurrencia local real del cáncer de mama, y la recurrencia de cáncer en la misma mama que había sido operada (recurrencia ipsilateral). En caos casos, después de cinco años, la recurrencia fue significativamente más alta en el grupo ELIOT que en el grupo control: 21 mujeres (2,5%) en el grupo ELIOT experimentaron recurrencia local, aumentando a 35 mujeres (4,4%) cuando cualquier recurrencia ipsilateral fue incluida, en comparación con solo cuatro mujeres (0,4%) en el grupo control que experimentó alguna recurrencia.

La supervivencia total, a los cinco años, a pesar de las tasas diferentes de recurrencia del cáncer de mama, no difirió significativamente entre los grupos ELIOT y el grupo control (34 muertes en ELIOT vs. 31 muertes en el grupo control); no hubo diferencias sustanciales entre el número de muertes causadas por el cáncer de mama, o debidas a cualquier otra causa.

Para las pacientes en el grupo ELIOT, los investigadores examinaron las características de los tumores donde ocurrió la recaída, permitiéndoles identificar varias características asociadas a la recurrencia, incluyendo tumor grande (> 2 cm), y receptores de estrógeno negativos (ER-negativo).

El Prof. David Azria y la Dra. Claire Lemanski del Institut du Cancer Montpellier (Francia), quienes escribieron un editorial comentando ambos estudios, sugirieron que aunque es claro que serán necesarios estudios adicionales para identificar las pacientes menos aptas para experimentar recurrencia del cáncer después de tener la cirugía y la radioterapia intraoperatoria. “Esos datos nuevos de TARGIT-A y ELIOT refuerzan nuestra convicción de que la radioterapia intraoperatoria es una alternativa confiable a la irradiación fraccionada posoperatoria convencional, pero solo en una población seleccionada cuidadosamente en riesgo muy bajo de recurrencia local”.

Enlaces relacionados:

University College London

European Institute of Oncology




New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón