Urólogos critican resultados defectuosos del tratamiento del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Dec 2013
Una organización urológica estadounidense que aboga por el cuidado urológico integrado y coordinado con más de 2.000 especialistas médicos en los Estados Unidos ha revisado cuidadosamente la literatura reciente acerca de la radioterapia de intensidad modulada (RTIM) para el cáncer de próstata publicada en una revista médica de EUA y encontró que es metodológicamente defectuosa y materialmente imprecisa, y por lo tanto, no añade al intercambio esperanzador de ideas necesario para mejorar la atención o agregar valor.

El artículo, “Uso de los urólogos de la radioterapia de intensidad modulada para el cáncer prostático”. Escrito por Mitchell, JM, fue publicado en la edición del 24 de Octubre de 2013, de la revista New England Journal of Medicine. “El estudio Mitchell fue comisionado y financiado por la Sociedad Americana de Radio Oncología [ASTRO; Fairfax, VA, EUA] en un intento por persuadir a las legisladores para legislar un monopolio para sus miembros en el uso de la radioterapia para tratar el cáncer de próstata—una agenda manejada económicamente que ha sido rechazada por el Congreso [EE.UU], MedPAC, y el GAO”, dijo el Dr. Deepak A. Kapoor, presidente de LUGPA (sigla en inglés para Asociación Grande de Práctica de Grupo en Urología; Schaumburg, IL, EUA) y gerente y director ejecutivo de Profesionales Médicos Integrados, PLLC Melville, NY, EUA). “En vez de ampliar nuestro conocimiento de los temas complicados de política de la salud acerca del cuidado del cáncer de próstata, el trabajo de la Dra. Mitchell parece estar diseñado específicamente para producir puntos de discusión para la agenda política del patrocinador, lo cual es principalmente para restablecer su monopolio virtual sobre la provisión de servicios de laboratorio de patología”.

Los datos de la Dra. Mitchell revelaron que menos de una tercera parte de los pacientes con cáncer de próstata recién detectado que buscaban tratamiento de un grupo integrado de urología recibieron RTIM. Esta cifra es comparable con los datos de la literatura académica que precede el desarrollo de grupos integrados. La Dra. Mitchell no comparó su grupo de control con respecto al tamaño de la práctica, los datos demográficos de los pacientes, o la severidad de la enfermedad—los voceros de LUGPA reportaron que su desviación de la selección se demostró por sus propios resultados inexplicables. Por ejemplo, ha habido una tendencia nacional clara hacia la RTIM menos invasiva y alejándose de la braquiterapia vista en todos los sitios de servicio de EUA; paradójicamente, en el último periodo de estudio de seis años, el uso de la RTIM y la braquiterapia se mantuvo plano en el grupo de control de la Dra. Mitchell. El hecho de que las tasas de supervisión activa de los grupos integrados y cirugía se mantengan constantes adicionalmente muestra que la propiedad de la RTIM no afectó la toma de decisión clínica de esos grupos. “Sus propios datos confirman que los urólogos que poseen radio-oncología usan la tecnología apropiadamente y responsablemente. Ese debe ser el título del estudio de Mitchell”, dijo el Dr. Kapoor.

El estudio ASTRO sirve solo a un solo propósito, según los voceros de LUGPA—socavar la competencia en el mercado. Utilizar datos tan inexactos que demonizan a los grupos practicantes de medicina basada en la evidencia en un intento de manipular la cuota de mercado por decreto legislativo es inapropiado y ofensivo, según LUGPA. Los cambios legislativos basados en datos falsos subirán los costos, ya que muchos pacientes serán forzados a buscar cuidado en el ambiente hospitalario más costoso y perjudica el acceso a un cuidado integrado, especializado.

LUGPA representa a 121 consultorios grandes de urología en los Estados Unidos, con más de 2.000 médicos que incluyen a más del 20% de los urólogos que ejercen en los Estados Unidos. LUGPA y sus consultorios miembros se enfocan en las mejores prácticas, la recolección de datos, la investigación y la evaluación comparativa para promover resultados clínicos de calidad.

Enlaces relacionados:

Large Urology Group Practice Association
American Society for Radiation Oncology



Últimas Medicina Nuclear noticias