Radioterapia RTIM para cáncer de cabeza y cuello puede ser superior a la estándar
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Mar 2014
Los pacientes con cáncer de cabeza y cuello que son tratados con una forma sofisticada de radioterapia pueden experimentar menos efectos secundarios y tienen menos probabilidad de morir de su enfermedad que los pacientes que reciben radioterapia tradicional. Esos resultados nuevos revelaron que la radioterapia de intensidad modulada (RTIM) es un tratamiento seguro y valioso para los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Actualizado el 05 Mar 2014
Los pacientes con cáncer de cabeza y cuello con frecuencia reciben tratamientos de radiación, que pueden causar efectos secundarios significativos incluyendo boca seca, deglución difícil y daño óseo. La investigación ha mostrado que la RTIM, una técnica de radiación avanzada que está diseñada para tratar tumores mientras que preserva los tejidos normales, puede causar menos problemas dentales por sequedad y boca seca que la radiación tradicional; sin embargo, los estudios no han determinado cómo la RTIM afecta la supervivencia de los pacientes.
Para investigar, Beth Beadle, MD, PhD, del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, EUA) y sus colegas analizaron una base de datos grande de 3.172 pacientes tratados para el cáncer de cabeza y cuello en varias clínicas en los Estados Unidos entre 1999 y 2007. Después de un tiempo medio de seguimiento de 40 meses, 84,1% de los pacientes tratados con RTIM no murieron de cáncer, en comparación con 66,0% de los pacientes tratados con radiación estándar. Estudiar cada sub-sitio anatómico individualmente, todos los subgrupos particulares de pacientes tratados con RTIM tuvieron supervivencia mejor que aquellos tratados con radiación tradicional.
“Este análisis reveló que los pacientes tratados con RTIM tienen menos muertes relacionadas con el cáncer que aquellos tratados con técnicas tradicionales. Así, no solo ellos tienen menos efectos secundarios pero también tienen menos recurrencias graves”, dijo la Dra. Beadle.
La investigación tiene bases importantes para las discusiones de la aplicación de salud y la política de salud porque la RTIM es más costosa que la radioterapia estándar. “Una inversión en RTIM puede ser rentable porque es mejor prevenir los efectos secundarios y la recurrencia del cáncer”, explicó la Dra. Beadle. Se necesita más investigación para verificar los hallazgos de este estudio retrospectivo, sin embargo.
Este análisis de estudio fue publicado en-línea el 13 de Enero de 2014 en la revista Cancer, una publicación de la Sociedad Americana de Cáncer.
Enlace relacionado:
University of Texas MD Anderson Cancer Center