Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Trazadores basados en azúcar para mejorar detección de enfermedad cardiaca con la TEP

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Mar 2014
Un equipo de investigadores internacionales está evaluando un nuevo trazador basado en azúcar para ayudar en la detección de la imagenología cardiovascular de las placas arteriales susceptibles, inflamadas de alto riesgo, antes de que se rompan.

El equipo liderado por Mount Sinaí Heart en la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA) está evaluando su novedoso agente de contraste trazador basado en azúcar para ser usado con la tomografía de emisión de positrones (TEP) para ayudar en la identificación de inflamación letal y de la placa ateroesclerótica vulnerable de alto riesgo dentro de las paredes del vaso que causa infartos cardiacos agudos y apoplejías.

Sus resultados, reportados el 12 de Enero de 2014, en la publicación Nature Medicine, examinó los beneficios posibles del agente de imagenología trazador basado en azúcar, fluorodeoximanosa (FDM) en comparación con la fluorodeoxiglucosa (FDG), el trazador común basado en glucosa usado ampliamente en pacientes que se hacen TEP.

“Nuestra prueba preclínica muestra que la TEP con el radiotrazador FDM puede potencialmente ofrecer una estrategia más enfocada para detectar placas peligrosas de alto riesgo y la inflamación que pueden estar asociadas con eventos cardiovasculares serios”, declaró Jagat Narula, MD, PhD, el investigador principal del estudio, y director del Programa de Imagenología Cardiovascular en el Hospital Monte Sinaí, y decano asociado de salud mundial de la Escuela de Medicina Icahn en el Hospital Monte Sinaí.

La glucosa forma la fuente principal de suministro de energía en el cuerpo humano, y en la forma radiomarcada, la FDG ha sido usada tradicionalmente para la identificación de la ateroesclerosis. Valentin Fuster, MD, PhD, el director del Mount Sinaí Heart y médico jefe del Hospital Monte Sinaí, fue uno de los primeros investigadores en usar FDG para la detección de la aterosclerosis.

Un biomarcador conocido para la inflamación alta en la placa arterial es la presencia de un nivel abundante de las células macrófagos. La inflamación rica en macrófagos del revestimiento de las paredes arteriales llenas con placa se sabe está asociada con riesgo aumentado de infarto cardiaco y apoplejía. “Las células macrófagos tiene una demanda metabólica muy alta por azúcares y son dependientes de la fuente exógena de azúcar, y ese es el por qué los trazadores basados en azúcar pueden identificar las placas inflamadas o peligrosas”, según el Dr. Fuster.

“Aunque las investigaciones del equipo de investigación del trazador FDM muestra que se desempeña de manera comparable con el trazador tradicional FDG, se esperaba que el trazador nuevo de azúcar pudiera tener una ventaja para enfocar más específicamente la inflamación porque los macrófagos infiltrantes de la placa desarrollan receptores de manosa [RMs]”, según el Dr. Narula.

El coautor Jogeshwar Mukherjee, PhD, y su grupo de radioquímicos de la Universidad de California, Irvine (EUA; http://uci.edu) habían marcado la FDM con fluor-18, que igual a la glucosa, entra a las células a través de los transportadores de glucosa. Los resultados del estudio actual muestran que la manosa es captada por un subgrupo específico de macrófagos que habitan en las placas de alto riesgo, la que ha desarrollado los receptores de manosa. Esto puede representar la ventaja hipotética de la FDM sobre el trazador FDG. Esos macrófagos llamados “M2” dentro de las placas ateroescleróticas, son aptos para expresar excesivamente RMs en lesiones arteriales hemorrágicas e inflamadas, y son particularmente comunes.

En el estudio, se compararon la FDG y la FDM usando TEP en modelos animales de ateroesclerosis. Aunque la captación de cada trazador dentro de las placas ateroescleróticas y en los macrófagos fue similar, según los investigadores, el trazador de investigación FDM mostró al menos una ventaja de captación 25% más alta debido a los macrófagos que absorben RM.

“El FDM se une a los macrófagos que absorben MR mientras que la FDG no se une a los receptores RM. Esta unión específica suministra un camino relevante clínicamente del por qué la FDM debe investigarse más”, dijo el coautor del estudio Zahi Fayad, PhD, el director del Instituto de Imagenología Molecular y Translacional en la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí. Los investigadores también observaron que la captación FDM ocurrió en la presencia de ateroesclerosis y casi nada en los modelos control sin ateroesclerosis.

“Estamos entusiasmados acerca de nuestro posiblemente más dulce descubrimiento, pero necesitaremos más pruebas clínicas e investigación para confirmar su ventaja potencial”, destacó el Dr. Narula.

“El marcaje de FDM es engorroso y el rendimiento del material radiomarcado es extremadamente bajo; la metodología de marcaje necesita perfeccionarse”, advirtió el Dr. Mukherjee.

Enlaces relacionados:

Mount Sinai Heart at Icahn School of Medicine at Mount Sinai

University of California, Irvine



Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo