Disminución en uso de perfusión miocárdica nuclear cardiaca
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 May 2014
Desde 2006, existe una disminución sustancial en el uso de la perfusión miocárdica nuclear (PM), una modalidad de imagenología usada para detectar áreas del corazón con flujo sanguíneo disminuido, una disminución que no puede justificarse por un aumento en otros métodos de imagenología, según hallazgos recientes. Actualizado el 22 May 2014
Los nuevos hallazgos fueron publicados el 26 de marzo de 2014, en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). La PM nuclear representa gran parte del crecimiento rápido en la imagenología cardiaca que ocurrió desde los 1990s hasta mediados de los años 2000. Edward J. McNulty, MD, del Centro Médico Permanente Kaiser (San Francisco, CA, EUA) y colegas, realizaron un estudio para examinar las tendencias en el uso de la PM dentro de una población grande, basada en la comunidad. Recolectaron datos de pacientes para PM realizadas en 2000–2011 para miembros de 30 años de edad o mayores de las bases de datos clínicos de Kaiser Permanente del Norte de California, un sistema de salud integrado que proporciona cuidado ambulatorio y hospitalizado a más de 2.3 millones de adultos.
En total, la PM fue usada para tratar 302.506 pacientes en 19 instituciones. El uso de la PM desde 2000 hasta 2006 aumentó en un comparativo de 41%, pero entre 2006 y 2011, el uso de la PM declinó un 5% relativo. Las disminuciones de 2006 a 2011 fueron mayores para pacientes ambulatorios que en los hospitalizados (58% vs. 31%) y para personas menores de 65 años. El uso de la tomografía computarizada (TC) cardiaca, una tecnología de imagenología más nueva (CT), aumentó durante este periodo de tiempo, y pudo haber representado el 5% de la disminución observada en el uso total de la PM si se realizó como una opción.
“Aunque la naturaleza abrupta de la disminución sugiere que el cambio de comportamiento del médico jugó un papel importante, la enfermedad coronaria incidental, evaluada por el infarto cardiaco, también disminuyó [en 27%]. No pudimos determinar los efectos relacionados de esos factores sobre el uso de la PM”, escribieron los autores. “...la reducción sustancial en el uso de la PM demuestra la capacidad para reducir las pruebas en gran escala con reducciones anticipadas en los costos de salud”.
Enlace relacionado:
Kaiser Permanente Medical Center