Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

TC muestran que casos severos de gripe H1N1 están en riesgo de desarrollar embolia pulmonar aguda

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jan 2010
Investigadores utilizando tomografía computarizada (TC) han encontrado que los pacientes con casos severos de gripe por el virus de Gripe A H1N1 están en riesgo de desarrollar complicaciones severas, incluyendo embolia pulmonar (EP).

Un embolismo pulmonar ocurre cuando una o más arterias en los pulmones se bloquean. La condición puede ser amenazante para la vida. Sin embargo, si es tratada agresivamente, los anticoagulantes pueden reducir el riesgo de muerte.

Imagen: Examen de tomografía computarizada (TC) coronal a color de un embolismo pulmonar (Foto cortesía de Du Cane Medical Imaging).
Imagen: Examen de tomografía computarizada (TC) coronal a color de un embolismo pulmonar (Foto cortesía de Du Cane Medical Imaging).

El estudio, realizado en el Servicio de Salud de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA), incluyó 66 pacientes diagnosticados con gripe H1N1. Se formaron dos grupos de estudio. Grupo 1 consistió de 14 pacientes que estaban severamente enfermos y necesitaban admisión a la unidad de cuidado intensivo (UCI). Grupo 2 consistió de 52 pacientes que no estaban severamente enfermos y no requerían admisión a la UCI.

Los 66 pacientes se sometieron a rayos-x de tórax para la detección de anormalidades H1N1. Diez pacientes del grupo UCI y cinco pacientes del gran grupo ambulatorio, se sometieron a exámenes TC. "Se vieron embolias pulmonares en la TC, en 5 de 14 pacientes UCI”, dijo Prachi P. Agarwal, M.D., autor principal del estudio. "Nuestro estudio sugiere que los pacientes que están severamente enfermos con H1N1 también están en riesgo de desarrollar EP, la que debe ser buscada cuidadosamente en exámenes TC realzadas con contraste”, dijo el Dr. Agarwal.

La investigación fue publicada en línea el 14 de octubre de 2009, en la revista American Journal of Roentgenology (AJR).

"Con la próxima temporada de gripe anual en los Estados Unidos, el conocimiento de las características radiológicas del H1N1 es importante, al igual que las complicaciones potenciales del virus. La mayoría de los pacientes con H1N1 que se someten a rayos-x de tórax tienen radiografías normales. Los exámenes TC probaron ser valiosas para identificar a aquellos pacientes en riesgo de desarrollar complicaciones más serias como un posible virus H1N1, y para identificar una extensión mayor de la enfermedad de la que se identifica en las radiografías de tórax”, concluyó el Dr. Agarwal.

Enlace relacionado:
University of Michigan Health Service



New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Radiology Software
DxWorks

Últimas Radiografía noticias

La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas