Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nuevo método ofrece TC más segura para los niños

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 May 2011
Un equipo de investigación sueco ha desarrollado un método que permite la dosis más baja posible de radiación para que los niños a los que se les hace una tomografía computarizada (TC) sin afectar la buena calidad de imagen, reveló una investigación nueva.

La TC es una forma sofisticada de rayos-x que genera imágenes que son extremadamente detalladas y muy útiles en el diagnóstico de pacientes. Si la dosis de radiación se disminuye demasiado, sin embargo, los exámenes se vuelven borrosos y hay riesgo de perder los detalles pequeños.

El autor de la tesis, el físico médico Dr. Kerstin Ledenius, del departamento de radiofísica de la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gothenburg (Suecia), ha estudiado y evaluado un nuevo método junto con radiólogos, enfermeras, y físicos médicos del Hospital de Niños Reina Silvia (Gothenburg, Suecia). Este método tiene éxito en combinar la dosis de radiación más baja posible con lo que los radiólogos consideran una calidad de imagen suficientemente alta para un diagnóstico correcto. En varios estudios, los investigadores también buscaban la calidad de imagen de las TC cerebrales y los estómagos de niños en varios grupos de edad desde el nacimiento hasta los 17 años.

La manipulación de computador de las imágenes de exploraciones previas fue utilizada para simular varias reducciones en la dosis de radiación. Los investigadores luego evaluaron los hallazgos de la simulación y decidieron si la exposición a la radiación debía ser ajustada para el siguiente paciente en la misma situación, y en cuanto. Esto hizo posible encontrar la exposición más baja capaz de generar una imagen suficientemente buena para cada tipo de examen realizado.

"Ajustar la exposición es importante, puesto que un paciente pequeño no necesita la misma exposición como uno grande", explicó el Dr. Ledenius. "Los niños también difieren anatómicamente de los adultos, lo que afectan la calidad de imagen necesaria".

El método está ya en uso en el Hospital de Niños Reina Silvia, y el Dr. Ledenius espera que más hospitales lo sigan. Concluyó: "Nuestro método asegura la mejor exploración TC posible, combinando imágenes de alta calidad con la menor exposición posible a la radiación".


Enlaces relacionados:

Sahlgrenska Academy
Queen Silvia Children's Hospital


New
Mobile X-Ray System
K4W
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Half Apron
Demi
40/80-Slice CT System
uCT 528

Últimas Radiografía noticias

Tecnología de IA predice el riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años
17 May 2011  |   Radiografía

Nueva técnica combina imágenes de rayos X y radar para un diagnóstico de cáncer más seguro
17 May 2011  |   Radiografía

Nueva herramienta de IA ayuda a los médicos a interpretar mejor las radiografías de tórax
17 May 2011  |   Radiografía