Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Aplicaciones de TC de doble fuente con dosis reducida para imágenes pediátricas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Jul 2011
Basado en la anatomía del paciente y el tipo de examen, una nueva aplicación recomienda automáticamente el voltaje correcto del tubo para la corriente seleccionada en miliamperios (mA). Todos los demás parámetros se adaptan automáticamente al nivel de kV seleccionado. Esto optimiza la relación entre el contraste y el ruido en la imagen. Por otra parte, puede reducirse la dosis hasta en un 60%. La aplicación está siendo evaluada por varios radiólogos pediátricos.

La tensión del tubo seleccionada en la tomografía computarizada (TC), que se conoce como nivel de kV (kilovoltios), depende de la talla y el peso del paciente, así como del tipo de examen. La adecuada selección del respectivo nivel kV significa que se puede optimizar la calidad de la imagen y disminuir significativamente la dosis. Si se cambia la tensión del tubo todos los otros parámetros del análisis deben adaptarse en consecuencia. Sin embargo, como las variaciones no son lineales y su ajuste es complejo, se deben estimar los valores o calcularlos manualmente con ecuaciones complejas.

Los estudios han demostrado que por este motivo, los usuarios tienden generalmente a no cambiar los valores de kV y por lo tanto no aprovechan el ahorro de dosis completas. Mientras que los voltajes utilizados en la actualidad suelen oscilan entre 80 y 140 kV, la función Care Child, desarrollada por Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania www.medical.siemens.com) permite realizar exámenes de TC a sólo 70 kV, lo que redunda en un considerable ahorro de dosis especialmente con niños y bebés. Este nivel es posible gracias a que Siemens ha reforzado aún más su tubo Straton para generar estos voltajes bajos.

Safire (fistulografía de reconstrucción iterativa discriminada), un nuevo método para la reconstrucción iterativa de imágenes desde la base de datos de la TC inicial, es otra medida para ahorrar dosis. A finales de 2009 Siemens presentó IRIS (reconstrucción iterativa en el espacio de la imagen), su primera innovación en reconstrucción iterativa. Con Safire, Siemens ha mejorado los algoritmos y ofrece un nuevo hardware que permite reducir significativamente el tiempo necesario para reconstruir las rebanadas de imágenes en comparación con IRIS.

En IPR 2011, radiólogos y radiólogos pediátricos explicarán cómo Safire permite reducir la dosis de radiación para los niños hasta en un 60%, frente a procedimientos de reconstrucción no iterativos.

El Somatom Definition Flash es un sistema de TC de doble fuente en el que dos tubos de rayos X rotan alrededor del cuerpo al mismo tiempo. La mayor velocidad de exploración en el CT hasta la fecha (45 cm por segundo) y una resolución temporal de 75 milisegundos permiten completar las exploraciones torácicas en sólo 0,6 segundos. Como resultado, los pacientes ya no tienen que contener la respiración. Al mismo tiempo, Somatom Definition Flash trabaja con una dosis de radiación mucho menor. Por ejemplo, un examen cardíaco de rutina en un paciente de hasta 90 kg se puede realizar con menos de un milisievert (mSv), mientras que la dosis efectiva media es generalmente de entre 8 y 20 mSv.

Enlace relacionado:

Siemens Healthcare


Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000

Últimas Radiografía noticias

IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
13 Jul 2011  |   Radiografía

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
13 Jul 2011  |   Radiografía

Modelo de IA ultraligero rompe barreras en el diagnóstico del cáncer de pulmón
13 Jul 2011  |   Radiografía