Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Protocolo de imaginología torácica debe tener en cuenta los pulmones

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Nov 2011
A los médicos se les insta a tener en cuenta la dosis de radiación para los senos y los pulmones antes de decidir cuál protocolo de tomografía computarizada (TC) usar para la imaginología torácica de pacientes individuales, advirtió un nuevo estudio.

El estudio comparó las dosis de órganos para los senos, los pulmones, y la pelvis usando protocolos usados comúnmente y encontró un cambio en el protocolo que puede disminuir la dosis de radiación a los senos en más del 50%. “Las dosis más altas a la piel del seno y el parénquima fueron encontradas con nuestro protocolo TC torácico estándar [120 kVp, variable 120 mA - 320 mA] y el protocolo que usamos para evaluar el embolismo pulmonar en la población general [120kVp, variable 200 mA - 394 mA]”, dijo la Dra. Diana Litmanovich, de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA), y autora principal del estudio. “Encontramos que la dosis se redujo en más de la mitad cuando usamos nuestro protocolo para evaluar el embolismo pulmonar en embarazadas o pacientes jóvenes [100 kVP, fijo 200 mA]”, dijo la Dra. Litmanovich.

La TC torácica convencional y los protocolos de embolismo pulmonar también produjeron la dosis de radiación más altas para los pulmones, reportó la Dra. Litmanovich. Los pulmones recibieron la dosis de órgano más alta sin importar el protocolo. “A pesar de los esfuerzos para reducir la dosis de radiación, la irradiación de los senos y los pulmones permanece sustancial. El estudio enfatiza la necesidad de cuidado cuando planeamos nuestros protocolos TC”, concluyó.

El estudio fue publicado en la edición de Octubre de 2011 de American Journal of Roentgenology.

Enlace relacionado:

Harvard Medical School




New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
New
Mobile X-Ray System
K4W
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Últimas Radiografía noticias

Tecnología de IA predice el riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años
18 Nov 2011  |   Radiografía

Nueva técnica combina imágenes de rayos X y radar para un diagnóstico de cáncer más seguro
18 Nov 2011  |   Radiografía

Nueva herramienta de IA ayuda a los médicos a interpretar mejor las radiografías de tórax
18 Nov 2011  |   Radiografía