Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Supervivencia de cáncer de pulmón no mejoró con radioterapia posoperatoria en ancianos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Mar 2012
Los investigadores han demostrado que la radioterapia post-operatoria (PORT), un tratamiento controversial que se sigue administrado para el cáncer de pulmón, puede no prolongar la vida en el anciano con enfermedad localmente avanzada.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición en-línea del 13 de Febrero de 2012 de la revista Cancer, una publicación revisada por pares de la Sociedad Americana de Cáncer. En pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC), el cuidado estándar es la cirugía para remover el tumor. Sin embargo, en los pacientes con enfermedad en estadío III y compromiso de un tipo de ganglio linfático llamado N2, los médicos, con frecuencia, ordenarán un curso de PORT para mejorar los resultados.

“A pesar de que algunos análisis han mostrado mejoría con la PORT, los datos no son lo suficientemente fuertes para permitir usarlo como un estándar de cuidado en pacientes adultos mayores con este tipo de cáncer de pulmón”, dijo Juan Wisnivesky, MD, DPH, sub director de investigación en el departamento de medicina de la Escuela de Medicina Mount Sinaí (Nueva York, NY, EUA) y autor principal del estudio. “Nuestros resultados muestran que necesitamos más información acerca de los beneficios potenciales de la radioterapia antes de que sea usada rutinariamente para tratar esos pacientes, especialmente considerando los efectos secundarios asociados con ésta”.

Los investigadores identificaron 1.307 casos de NSCL estadío III con compromiso de ganglio linfático N2 entre 1992 y 2005 usando el registro Medicare-Supervisión, Epidemiología y Resultados Finales (SEER), que correlaciona la incidencia del cáncer y los datos de supervivencia a un archivo maestro de los registros US Medicare. En total, 710 (54%) de esos pacientes de 66 años y mayores recibieron PORT después de la remoción de su tumor. Los investigadores descubrieron que la supervivencia a un año y tres años no mejoró en el grupo que recibía PORT, en comparación con el grupo que no lo recibía. Los investigadores concluyeron que el uso de la PORT debe limitarse hasta que se disponga de datos validados.

“Nuestro estudio indica que los médicos deben abstenerse del uso diseminado de PORT en pacientes ancianos con este sub tipo de cáncer hasta que sepamos más”, concluyó el Dr. Wisnivesky. “Se requiere un ensayo aleatorizado y controlado para evaluar totalmente cualquier beneficio, y tales ensayos están en progreso ahora”.

Enlace relacionado:

Mount Sinai School of Medicine

Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Últimas Radiografía noticias

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
15 Mar 2012  |   Radiografía

Modelo de IA ultraligero rompe barreras en el diagnóstico del cáncer de pulmón
15 Mar 2012  |   Radiografía

Herramienta de IA para radiología identifica condiciones potencialmente mortales en milisegundos
15 Mar 2012  |   Radiografía