Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Riesgo de cáncer por radiación en procedimientos de imagenología cardiaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Aug 2012
Los procedimientos para diagnosticar y tratar la enfermedad cardiaca que usan radiación ioinizante pueden potencialmente dañar las células y aumentar el riesgo de cáncer. Aunque no se espera que ninguna prueba sea nociva, la radiación de las pruebas cardiacas, los rayos-x dentales, los rayos-x de tórax, los mamogramas, y las pruebas realizadas para otros propósitos pueden sumarse, alcanzando rápidamente o sobrepasando el límite de radiación médica recomendada durante la vida de 100 milliSieverts (mSv) establecido por el Colegio Americano de Radiología (AR; Reston, VA, EUA).

Hay una preocupación creciente acerca de las tomografías computarizadas (TC) debido a que la popularidad de esas pruebas se ha expandido en gran medida, exponiendo a gran número de personas a veces a considerables dosis de radiación. Las pruebas de imagenología que emiten radiación ionizante incluyen; rayos-x de tórax: 0.04 mSv; mamogramas: 0.07 mSv; prueba de puntaje de calcio: 1-2 mSv; cateterización cardiaca: 7 mSv; TC tórax: 10 mSv; angiograma coronario TC: 3-14 mSv; prueba de esfuerzo sestamibi radionúclido: 10-12 mSv; e imagenología de perfusión miocárdica de isótopo dual radionúclido: 25 mSv.

“Una o dos TC durante la vida son apropiadas, pero si usted tiene una condición que requiere monitorización repetida, se debe preferir una prueba que no lo exponga a la radiación ionizante’, declaró el Dr. Warren Manning, jefe de pruebas e imagenología cardiaca no invasiva del Centro Médico Beth Israel Deaconess (Boston, MA, EUA) y un profesor de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA).

Las pruebas cardiacas que no tienen riesgo de radiación incluyen el electrocardiograma (ECG), la ecocardiografía, el ultrasonido y la resonancia magnética (RM).

Los radiólogos en los hospitales afiliados a Harvard, así como aquellos en muchos otros centros médicos importantes, toman precauciones para minimizar la exposición a la radiación. Esto incluye usar regímenes que permitan que las TCs cardiacas sean realizadas con una sexta parte de la dosis de radiación tradicional.

Los hallazgos del reporte fueron publicados en la edición de Julio de 2012 de la revista Harvard Heart Letter.

Enlace relacionado:

Harvard Medical School



Radiology Software
DxWorks
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Últimas Radiografía noticias

IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
27 Aug 2012  |   Radiografía

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
27 Aug 2012  |   Radiografía

Modelo de IA ultraligero rompe barreras en el diagnóstico del cáncer de pulmón
27 Aug 2012  |   Radiografía