Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Tamaño de la lesión en TC de tórax afectado por nivel de dosis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Aug 2013
El tamaño calculado de los ganglios linfáticos torácicos y los nódulos pulmonares visualizados en las imágenes de tomografía computarizada (TC) difirieron considerablemente cuando fueron examinados usando dosis de radiación más bajas versus más altas.

El tamaño de los ganglios linfáticos y los nódulos pulmonares es un determinante importante del tratamiento y del éxito del tratamiento. El estudio, realizado en el Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA), empleó una aplicación de procesamiento de imagen tridimensional (3D) para medir cuantitativamente el volumen de los ganglios linfáticos y los nódulos pulmonares. “Encontramos que los volúmenes de los ganglios linfáticos fueron calculados un 30% más bajo en cinco casos y 10% más alto en 15 casos de imágenes de dosis baja en comparación con las imágenes de dosis más alta”, dijo la Dra. Beth Vettiyil, una autora principal del estudio. El estudio encontró que el volumen calculado de los nódulos pulmonares fue 46% menor en nueve casos y 34% más alto en 10 casos en dosis más bajas en comparación con imágenes de dosis más altas.

“Nos sorprendió que en los ganglios linfáticos y los nódulos pulmonares hubo casos en los cuales la dosis más baja recogió volúmenes más bajos de lesión como también volúmenes más altos de lesión en comparación con los exámenes de dosis más altas”, dijo la Dra. Vettiyil. “Pensamos que el ruido aumentado de la imagen [granulado de la imagen] en los exámenes de dosis más bajas pueden haber causado que los volúmenes de la lesión variaran tan significativamente”.

El objetivo del estudio era examinar la posibilidad de usar herramientas de procesamiento de imagen para delinear mejor las lesiones a dosis bajas de radiación sin perder ninguna información clínica, anotó la Dra. Vettiyil. “El estudio indica que los radiólogos pueden usar esos tipos de herramientas cuantitativas para suplementarlas en sus mediciones pero el uso de tales mediciones de software sin la correlación clínica del radiólogo puede no ser aconsejable en esta etapa”, concluyó la Dra. Vettiyil.

El estudio fue presentado durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Rayos Roentgen (ARRS), realizado en Abril de 2013, en Washington DC (EUA).

Enlace relacionado:

Massachusetts General Hospital


40/80-Slice CT System
uCT 528
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Últimas Radiografía noticias

Tecnología de IA predice el riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años
20 Aug 2013  |   Radiografía

Nueva técnica combina imágenes de rayos X y radar para un diagnóstico de cáncer más seguro
20 Aug 2013  |   Radiografía

Nueva herramienta de IA ayuda a los médicos a interpretar mejor las radiografías de tórax
20 Aug 2013  |   Radiografía