MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Philips presenta nueva versión del Portal DoseWise

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Dec 2016
El software de dosis de radiación ofrece características mejoradas de personalización para mitigar aún más el riesgo de radiación para los pacientes y el personal.
 

Imagen: El Portal DoseWise 2.2 (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
Imagen: El Portal DoseWise 2.2 (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
El software DoseWise Portal 2.2 de Royal Philips (Ámsterdam, Holanda), incluye una mayor conectividad y capacidades informáticas para abordar los desafíos clave a los que se enfrentan los departamentos de radiología, como la gestión de la exposición a la dosis para garantizar el bienestar del paciente y del personal y mejorar el acceso integrado a la información de los pacientes, con el fin de proporcionar apoyo a las decisiones con base en los datos. Philips DoseWise Portal 2.2 ahora se integra con los principales sistemas de TI de salud de Philips, así como con los softwares de dictado de radiología de terceros, que incluyen:
 
IntelliSpace PACS, los usuarios pueden ver la exposición a la radiación debida al examen del paciente, directamente desde el sistema de comunicación y archivo de imágenes (PACS), o recuperando la historia total de exámenes y de exposición a la radiación de los pacientes, usando la lista de trabajo de la modalidad.
 
IntelliBridge Enterprise, permite a los usuarios consultar/recuperar los datos demográficos cruciales de los pacientes, a partir de la historia clínica (EMR), como el índice de masa corporal (IMC), el peso y la edad, para su uso con el Portal DoseWise. Y también puede utilizarse junto con el software de dictado radiológico para permitir que la exposición de la radiación del paciente sea colocada en los informes de dictado, ahorrando tiempo y ayudando a reducir los errores de transcripción.
 
Además de las integraciones ampliadas, la plataforma también incluye una conectividad ampliada a los productos Philips DoseAware, que combinan la información de la dosis del paciente y del personal en una sola pantalla para un análisis profundo de la exposición a la radiación. Un paquete de análisis personalizado y fácil de usar con una interfaz de usuario intuitiva y funciones de gráficos mejoradas, simplifica las necesidades de informes e incluye un panel de control personalizable y formatos de informes populares.
 
“Esta nueva generación del Portal DoseWise, les proporciona a los clínicos una imagen completa de la historia de exposición del paciente dentro de esa institución, para un mejor apoyo a la decisión con el fin de asegurar una correcta optimización de la dosis y la justificación para que la solicitud de los exámenes se haga correctamente desde la primera vez”, dijo Dominic Siewko, líder de marketing clínico y, anteriormente, oficial de seguridad radiológica de Philips. “Las nuevas características del Portal DoseWise promueven una cultura de seguridad en el departamento de radiología y, al mismo tiempo, les permiten a los clínicos aprovechar las profundas analíticas y las ideas útiles de los datos de exposición a la radiación”.
 
Colectivamente, estas nuevas características les permiten a los clínicos acceder a más información de los pacientes, ayudándoles a interpretar más fácilmente la dosis de radiación de éstos, por examen, a través de las diferentes modalidades y analizar la exposición acumulativa global.


Enlace relacionado:
 
Royal Philips
 

New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Últimas Radiografía noticias

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular