Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Técnicas de RM suministran mejor evaluación de fibrosis hepática

Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 27 Jan 2008
. Puede finalmente ayudar al desarrollo de estrategias farmacológicas para tratar la condición.

Actualmente, el mejor método para evaluar la fibrosis hepática es la biopsia hepática; sin embargo, es un procedimiento invasivo que puede causar efectos secundarios serios. Los investigadores han estado evaluando técnicas menos invasivas como pruebas sanguíneas, y estrategias de imagenología como el ultrasonido, pero hasta ahora, no han demostrado sensibilidad suficiente para detectar las diferentes etapas de la fibrosis.

En la década pasada, se han hecho varios avances tecnológicos en la RM del hígado. Investigadores liderados por el Dr. Jayant Talwalkar, de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA; www.mayoclinic.org), examinaron el estado actual de la RM y los estudios que estudiaban su utilidad para detectar la fibrosis hepática. Descubrieron que la RM de contraste realzado, la espectroscopía RM, y la RM de difusión se han mostrado prometedoras para detectar la fibrosis hepática, aunque requieren modificaciones adicionales.

Sin embargo, la tecnología más prometedora es la elastografía RM, que evalúa cuantitativamente la rigidez del tejido. Estudios recientes han mostrado que la elastografía RM tiene una alta sensibilidad y especificidad para detectar los estadíos de la fibrosis. "Como con otras técnicas, se deben hacer esfuerzos para estandarizar el equipo y las técnicas usadas con el fin de maximizar la precisión diagnóstica y facilitar la comparación de los resultados en ambientes diferentes”, sugirieron los autores. "La reproducibilidad parece buena desde los estudios iniciales pero requiere estudios adicionales de verificación”.

Los investigadores enfatizaron en que el diseño y la realización de estudios de precisión diagnóstica de alta calidad son vitales para la validación en progreso de esas técnicas emergentes no invasivas para determinar la fibrosis hepática. La mayoría de los estudios relevantes a la fecha han incluido cantidades pequeñas de pacientes y carecían de evaluaciones independientes, temas que deben ser manejados en estudios futuros.

Una vez que las técnicas RM se hayan refinado apropiadamente, los pacientes probablemente las preferirán a la biopsia hepática. A pesar de que el número de pacientes examinados para la fibrosis hepática puede aumentar usando la RM, se debe demostrar que la detección temprana y la intervención puedan reducir la morbilidad y la utilización de recursos asociado con la secuela clínica de la enfermedad avanzada, puntualizaron los autores.

"El desarrollo de un método confiable y no invasivo, válido, para evaluar la fibrosis hepática puede dar una precisión comparable, o quizás mejor, en términos de estratificación”, concluyeron los investigadores. "La emergencia de las técnicas de RM, individualmente o en combinación con otros métodos, puede llevar a la imagenología hepática funcional real”.

El estudio fue publicado en la edición de Enero de 2008 de la revista Hepatology.


Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Últimas RM noticias

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
27 Jan 2008  |   RM

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
27 Jan 2008  |   RM

Examen de resonancia magnética más corto detecta eficazmente el cáncer en mamas densas
27 Jan 2008  |   RM