Perfusión RM es usada para detectar cáncer cerebral temprano
Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 03 May 2008
Un tipo especial de tecnología de resonancia magnética (RM), llamada perfusión RM, delinea cambios en el volumen sanguíneo en el cerebro que con frecuencia preceden a la conversión cancerosa de los tumores cerebrales, de acuerdo con un estudio nuevo. Actualizado el 03 May 2008
"Encontramos que los aumentos en el volumen sanguíneo dentro de los tumores medidos no invasivamente por perfusión RM preceden a otros marcadores de transformación maligna en un año o más”, dijo el coautor del estudio Adam Waldman, Ph.D., M.R.C.P., F.R.C.R., neuororadiólogo consultor y director de investigación de imagenología del Colegio Imperial NHS (RU Servicio Nacional de Salud) Trust y conferencista honorario del Colegio Imperial y el Colegio Universitario, Londres (RU; www3.imperial.ac.uk).
Los gliomas de bajo grado son tumores principales primarios que crecen gradualmente durante varios años. Eventualmente, casi todos los gliomas de bajo grado progresan a gliomas de alto grado, que tienen un mal pronóstico. "Los pacientes con gliomas de alto grado con frecuencia son jóvenes y pueden permanecer clínicamente bien durante muchos años pero, en un tiempo impredecible su tumor se transformará agresivamente en un glioma de alto grado”, dijo el Dr. Waldman.
Para el estudio, los investigadores realizaron perfusión con RM en 13 pacientes con gliomas de bajo grado para determinar si los cambios de volumen sanguíneo cerebral relativo (rCBV) son, o no, un indicador de transformación maligna futura. Los tumores cerebrales pueden generar la formación de vasos sanguíneos nuevos, un proceso conocido como angiogénesis. Esos vasos son anormales y llevan a cambios en el volumen y el flujo sanguíneo. Utilizando perfusión con RM, los radiólogos pueden detectar esos cambios antes de que se vuelvan aparentes en las imágenes RM realzadas por contraste.
Los pacientes se sometieron a perfusión con RM y RM realzada por contraste cada seis meses hasta por tres años. Siete pacientes progresaron a gliomas malignos de alto grado entre 6 y 36 meses. En los seis pacientes cuya enfermedad permaneció estable, la rCBV permaneció relativamente estable, aumentando de un nivel medio de 1,31 al inicio del estudio a 1,52 al final del periodo de seguimiento. Sin embargo, en los pacientes que exhibieron transformación del tumor, la rCBV media aumentó progresivamente de 1,94 al inicio del estudio a 3,14, a los 12 meses antes de la transformación, hasta 3,65 seis meses antes de la transformación, y a 5,36 en el momento en que la transformación fue diagnosticada.
Esos resultados del estudio sugieren que los cambios significativos en la rCBV representan un marcador importante de cambio maligno en los gliomas y reflejan los estadíos más tempranos del proceso de transformación. Además, los datos apoyan la probabilidad de que los procesos celulares subyacentes a la transformación maligna pueden ocurrir en 12 meses o más antes de que sean visibles en la RM de contraste.
"Hemos mostrado que la perfusión RM suministra un medio no invasivo de evaluar el riesgo de transformación en pacientes individuales”, dijo el Dr. Waldman. "Aumentar la perfusión puede ser considerado como un signo alarmante temprano de transformación maligna inminente que pude ayudarles a los radiólogos a identificar a aquellos pacientes que más probablemente se beneficien de tratamientos más tempranos o más agresivos”.
El estudio fue publicado en la edición de Abril de 2008 de la revista Radiology.