Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nueva RM muestra sangrado después del infarto cardiaco

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Mar 2009
Por primera vez, las imágenes que revelan el sangrado dentro del corazón después de que la persona ha sufrido un infarto, han sido captadas por los científicos.

La investigación muestra que la cantidad de sangrado puede indicar qué tan lesionado está el corazón de un individuo después de un infarto. Los investigadores, del Centro de Ciencias Clínicas en el Colegio Imperial de Londres (RU), esperan que esta clase de imagenología sea usada en combinación con otras pruebas para crear una perspectiva integral de la condición de un paciente y sus oportunidades de recuperación.

Las personas sufren infartos cardiacos cuando una arteria que alimenta el corazón se bloquea, deteniendo la suplencia sanguínea y privando de oxígeno al músculo cardiaco. Actualmente, a la mayoría de individuos tratados para infarto se les coloca un tubo de metal llamado un stent para mantener destapada la arteria bloqueada. Investigaciones recientes han mostrado que algunas personas experimentan sangrado dentro del músculo cardiaco una vez que la sangre se empieza a bombear en él, de nuevo. Sin embargo, el significado de este sangrado actualmente no está claro.

Para este estudio pequeño, nuevo, los investigadores captaron imágenes del sangrado dentro del corazón en 15 pacientes del Servicio Nacional de Salud (NHS) Trust, del Colegio Imperial, que habían sufrido recientemente un infarto cardiaco, utilizando resonancia magnética (RM). El análisis de los exámenes de RM reveló que la cantidad de sangrado se correlacionaba con cuánto daño había tenido el músculo cardiaco.

Los pacientes que habían sufrido un infarto grande, en la cual se dañó una cantidad grande del músculo cardiaco, tuvieron una cantidad de sangrado grande, en el músculo cardiaco, en comparación con aquellos cuyo infarto fue relativamente pequeño.

Los investigadores pudieron detectar el área de sangrado debido a los efectos magnéticos del hierro, que está presente en la sangre. El Dr. Declan O'Regan, del Centro de Ciencias Clínicas MRC del Colegio Imperial de Londres, y el autor principal y corresponsal del estudio, declaró: "Nuestros estudios nos dan un conocimiento nuevo sobre el daño que los infartos pueden causar. Usar esta técnica de exploración nueva nos muestra que los pacientes que desarrollan sangrado dentro de su músculo cardiaco lesionado tienen una oportunidad mucho peor de recuperación. Esperamos que esto nos ayudará a identificar cuáles pacientes tienen más riesgo de complicaciones después de su infarto”.

El Dr. Stuart Cook, autor principal del estudio del Centro de Ciencias Clínicas MRC del Colegio Imperial Londres, añadió, "Todavía tenemos una gran cantidad de preguntas sin responder acerca de si el sangrado en sí mismo causa o no daño adicional al músculo cardiaco –y esta es un área que necesita investigación adicional. Cuanto más entendamos acerca de lo que sucede durante y después de un infarto, mayores son las oportunidades de los científicos de encontrar maneras nuevas de combatir el daño que causan los infartos cardiacos”.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición del 16 de Enero de 2009 en la revista Radiology.

Enlace relacionado:
MRC Clinical Sciences Centre at Imperial College London



Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson