Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Tamizaje del cáncer cervical con RM y TEP/TC mejora oportunidades de tratamiento

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 May 2009
El tamizaje pre-tratamiento con resonancia magnética (RM) y tomografía de emisión de positrones/tomografía computarizada (TEP/TC) para el cáncer cervical puede llevar a más mujeres a elecciones de terapia óptima y preservar a muchas mujeres de la morbilidad potencial a largo plazo y complicaciones de la terapia trimodal (cirugía seguida por quimio-radiación), de acuerdo con un estudio reciente.

Un equipo interdisciplinario de investigadores del Instituto para la Evaluación Tecnológica (Boston, MA, EUA), desarrolló un modelo analítico de decisión para determinar los beneficios de la imaginología pre-tratamiento con RM y/o TEP/TC en pacientes con cáncer de cuello uterino FIGO estadío IB. "El cáncer de cuello uterino estadío IB, en ausencia de la imaginología pre-tratamiento, es tratado con cirugía. Como la cirugía no puede resecar completamente el cáncer, muchas de esas pacientes reciben quimio-radiación post-quirúrgica, por ej. Terapia trimodal”, dijo Pari Pandharipande, M.D., y autora principal del estudio. "La meta de la imaginología pre-tratamiento es identificar esas pacientes de manera no invasiva, preservarlas de la cirugía, y tratarlas con quimio-radiación unicamente”, dijo.

Los hallazgos del estudio demostraron que a pesar de que la imaginología no mejore la supervivencia, la TEP/TC produjo el porcentaje más alto de pacientes que recibió terapia primaria apropiada (89%) y el uso de RM y TEP/TC preservó a la mayoría de las pacientes de la terapia trimodal (95%).

De acuerdo con la Dra. Pandharipande, la imaginología pre-tratamiento puede proporcionarles a las pacientes las mejores elecciones de tratamiento primario que minimizan el riesgo de complicaciones a largo plazo y la morbilidad y salvaguardan las oportunidades de supervivencia. Añadió que debido a que el nivel de sobre y sub-estimación de la enfermedad puede producir resultados desfavorables para el paciente, determinar la extensión de la enfermedad de manera precisa, inmediatamente, es crucial. Por ejemplo, cuando las pacientes son sometidas a cirugía pélvica, y luego son irradiadas en el mismo campo operatorio, las tasas de complicaciones pueden aumentar en una proporción considerable, cuando se compara con el tratamiento con cirugía sola o quimio-radiación sola.

La Dra. Pandharipande reportó que este estudio demuestra cómo la imaginología pre-tratamiento puede mejorar las oportunidades de recibir cirugía exitosamente o quimio-radiación en vez de ambas. "La RM y TEP/TC son costosas, pero las consecuencias a largo plazo de la terapia trimodal pueden afectar severamente la calidad de vida a largo plazo y también son costosas. Es necesario hacer estudios adicionales sobre esas consecuencias a largo plazo para considerar de manera más precisa las implicaciones de costo de la RM y TEP/TC como primera línea. Actualmente no hay guías específicas que formulen la RM o la TEP/TC para determinar un plan de acción para el tratamiento de las pacientes con cáncer de cuello uterino estadío IB. Sigue siendo importante para las pacientes hacer imaginología y tomar decisiones de tratamiento con su ginecólogo-oncólogo en caso por caso”, declaró la Dra. Pandharipande. "Mi meta como una investigadora en radiología es continuar viendo objetivamente qué hacemos y cómo impacta sobre el cuidado del paciente. Un entendimiento mejor de lo que le sucede a las personas después de recibir pruebas de imaginología mejora el cuidado del paciente directamente y concentra esfuerzos de investigación adicionales en áreas que más influyen sobre los resultados del paciente”.

Este estudio aparece en la edición de Marzo de 2009 de la revista American Journal of Roentgenology (AJR)”.

Enlace relacionado:
Institute for Technology Assessment


Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1

Últimas RM noticias

Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento