Ultrasonido focalizado guiado por RM transforma la cirugía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Jan 2010
El ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) se está convirtiendo rápidamente en una tecnología que tiene el potencial de transformar el cuidado médico en el mundo.

"Estamos en el mismo punto con el ultrasonido focalizado a como estábamos con la RM diagnósticas hace varias décadas”, declaró Neal F. Kassell, M.D., un profesor de neurocirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA; Charlottesville, EUA) y un proponente conocido internacionalmente de investigación y desarrollo del ultrasonido enfocado. "En los años 80, nadie sabía acerca de la RM. Hoy a todo el mundo se le ha hecho una, o sabe de alguien a quien se la hecho una RM. Es así de común”.

El Dr. Kassell cree que el MRgFUS, la fusión de las tecnologías de RM y el ultrasonido focalizado, puede ser el desarrollo terapéutico más importante desde el bisturí. Esa noción pronto será explorada por docenas de sus colegas de nueve especialidades que participan en un programa de proyectos de investigación y ensayos clínicos en el nuevo Centro de Ultrasonido Focalizado de la UVA, que fue iniciado el 14 de septiembre de 2009.

Los especialistas que realizan investigaciones en el centro UVA representarán una gama amplia de disciplinas, incluyendo anestesiología, ingeniería biomédica, ginecología, neurología, neurocirugía, oncología, radiología, cirugía de radio-oncología, y urología. Pronto, su investigación se concentrará en usar MRgFUS en tumores de cerebro, seno, próstata, hueso, e hígado y condiciones como epilepsia, apoplejía, dolor crónico, enfermedad de Parkinson, y el temblor esencial.

Durante los tratamientos MRgFUS, que son no invasivos y se realizan de manera ambulatoria, los pacientes yacen en una mesa mientras los médicos usan las capacidades visuales de la RM para dirigir cientos de ondas de sonido individuales y normalmente no peligrosas a un solo punto de tratamiento profundo dentro del cuerpo. "Cuando hacen intersección, las ondas de ultrasonido tienen suficiente energía para destruir células tumorales, muy parecido a como los rayos del sol pueden ser concentrados con un vidrio de aumento para quemar un hueco a través de un pedazo de papel”, explicó Alan H. Matsumoto, M.D. "La tecnología es tan precisa que puede tratar sitios tan pequeños como de un milímetro, lo que es aproximadamente la mitad de un grano de arroz”.

Además de investigar, el Dr. Matsumoto, que es jefe del departamento de radiología en la UVA y codirector del centro nuevo, proporcionará tratamientos de ultrasonido enfocado a pacientes con fibroides uterinos. "Este es el primer tratamiento de ultrasonido enfocado aprobado por la FDA [Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos], y será una adición importante al rango de terapias que ofrezcamos a nuestras pacientes con fibroides uterinos”, comentó.

Los tratamientos, que estarán disponibles a finales de Octubre de 2009, tomarán aproximadamente tres horas. Los efectos secundarios, si hay alguno, son típicamente mínimos (calambres ligeros es el más común), y los pacientes pueden esperar sentirse los suficientemente bien para reasumir las actividades diarias casi inmediatamente.

Mirando hacia el futuro, James M. Larner, M.D., director del Centro de Ultrasonido Enfocado de la UVA y jefe del departamento de radio-oncología, reportó que un método caso por caso será tomado para probar la seguridad y la eficacia de la tecnología nueva para tratar otras condiciones. "Soy cuidadoso por naturaleza”, dijo, "pero tengo que admitir que estoy realmente emocionado sobre las posibilidades del ultrasonido enfocado y los beneficios que puede ofrecerles a nuestros pacientes”.

Como un radio-oncólogo, el Dr. Larner está impresionado por la capacidad del ultrasonido enfocado para destruir el 100% de las células cancerosas. "La quimioterapia mata un cierto porcentaje de células malignas, pero no todas”, anotó. Otros tres aspectos de MRgFUS intrigan al Dr. Larner. Primero, sus capacidades de imagenología que les permiten a los médicos mirar como el calor del ultrasonido destruyen las células. "Esto puede darnos un nivel nuevo de certeza sobre qué tan bien funcionan nuestros tratamientos”, recalcó. Segundo, las células cancerosas no se pueden volver resistentes al ultrasonido enfocado. Al contrario, la resistencia celular finalmente limita la efectividad de todas las quimioterapias. Finalmente, el ultrasonido enfocado tiene una caída rápida de dosis, significando que la tecnología concentra niveles altos de calor en un sitio blanco pero no se rebosa al tejido sano vecino, causando potencialmente daño o complicaciones al paciente.

El centro nuevo de la UVA, que es uno de los 90 sitios de ultrasonido enfocado en el mundo, es el primero en usar su equipo MRgFUS solamente para realizar investigación y tratamientos. "Cada día que esta tecnología no está ampliamente disponible significa gente que sufre y muere innecesariamente”, dijo el Dr. Kassell. "Eso es lo que lo hace un tema urgente. Somos afortunados de tener algunas de las personas más inteligentes y talentosas de hoy en día, participando en nuestro programa multi-disciplinario de investigación. Tienen todo para recorrer el camino en este campo emergente de la medicina”.

Enlace relacionado:
University of Virginia's School of Medicine



Últimas RM noticias