Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nueva técnica de corte revoluciona imaginología cardiaca 3D

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Oct 2010
Un cardiólogo británico importante es el primero en el mundo en desarrollar una técnica única para "cortar” imágenes tridimensionales (3D) del corazón en secciones intrincadas usando un software de computador. El método avanzado, conocido como ecocardiografía 3D de revisión multiplano (MPR) 3D, le permite al usuario identificar defectos cardiacos mucho más precisamente que una exploración 3D estándar o 2D tradicional y está revolucionando la exactitud y la velocidad del diagnóstico.

El cardiólogo congénito consultor, el Dr. Joseph Vettukattil lideró su desarrollo en el Hospital General de Southampton (Hampshire, RU) para identificar anormalidades cardiacas que están presentes desde el nacimiento. Se creyó que la tecnología, que le permite al usuario ver las tres dimensiones del movimiento cardiaco simultáneamente por primera vez, puede eventualmente reemplazar la necesidad de resonancia magnética (RM) para la mayoría de aspectos de la imaginología cardiaca. "El aspecto más importante es la capacidad del operador de cortar las estructuras cardiacas dinámicas en secciones infinitas a través de las tres dimensiones, lo cual no era posible antes de que desarrolláramos la ecocardiografía MPR 3D”, dijo el Dr. Vettukattil. "Se puede cortar el corazón en pequeños trozos y ver lo que está mal y exactamente dónde está el problema, en la pantalla. Usando MPR, porque estás cortando y viéndolo en tres planos diferentes, puedes lograr un entendimiento claro de un paciente, especialmente en un niño cuyo corazón está malformado congénitamente”.

Tradicionalmente, el diagnóstico de defectos cardiacos se ha hecho usando exámenes en 2D con la adición de cateterización cardiaca invasiva. "Las imágenes en 2D muestran cuadros del corazón en dos planos, de modo que solo toma un corte del corazón y, debido a que no ha sido fácil saber sin duda cuál es el problema, los cirujanos con frecuencia tenían que realizar operaciones exploratorias también. Ahora, sin embargo podemos visualizar aún más lo que un cirujano puede ver durante una operación, minimizando la necesidad de evaluaciones adicionales e invasivas”.

El Dr. Vettukattil hizo el hallazgo después de una actualización de imaginología 2D convencional en máquinas eco en la unidad de corazón pediátrica del General Southampton; sin embargo, el nuevo método 3D básico de examen solamente les permitía a los usuarios ver la forma completa de un cubo y no disecar definitivamente la parte defectuosa del corazón de un paciente en la pantalla. Esto llevó al Dr. Vettukattil a configurar dos computadores personales (PCs) con programas de software 3D para leer los resultados de los exámenes eco en sala lateral pequeña donde fue a desarrollar el MPR después de muchas horas de estudio.

Enlace relacionado:

Southampton General Hospital


New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Wall Fixtures
MRI SERIES
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Radiology Software
DxWorks

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson