Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM de tensor de difusión mejora imaginología de cambios cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Feb 2011
Hasta ahora, los exámenes de resonancia magnética (RM) convencional no han sido capaces de producir imágenes adecuadas del sistema nervioso central. Sin embargo, esto ahora es posible con una técnica de RM llamada imaginología de tensor de difusión (DTI). Esta nueva tecnología ayudó a un investigador danés a generar imágenes más efectivas del daño que la radioterapia y la quimioterapia causan en los pacientes jóvenes con leucemia.

Con la RM, las imágenes pueden ser obtenidas de varias partes del cuerpo. Lamentablemente, esas exploraciones no son lo suficientemente definidas como para visualizar el sistema nervioso central. El Dr. Matthan Caan tuvo éxito en mejorar el método DTI durante su investigación de PhD en la Universidad de Tecnología de Delft (TU; Delft; Holanda), que se centró en ajustar la técnica RM convencional con DTI, de modo que pudieran ser obtenidas imágenes mejores de los haces nerviosos.

Utilizando DTI, una tecnología que todavía se está refinando, los cambios en la tan llamada materia blanca del cerebro pueden ser mapeados. Esos cambios pueden ser causados por el proceso de envejecimiento o por enfermedades como la enfermedad de Alzheimer. La materia blanca contiene las conexiones entre las células nerviosas, y el principio de DTI incluye el movimiento de las moléculas de agua dentro de la materia blanca. Las moléculas pueden moverse fácilmente a lo largo de la longitud del haz nervioso, pero no tan fácilmente de manera perpendicular. Esto es porque son obstruidas por la pared de la célula nerviosa y una capa protectora (de mielina). Usando la DTI, la diferencia en la libertad de movimiento de las moléculas de agua permite que sean obtenidas conclusiones sobre la salud de los haces nerviosos en la materia blanca.

El Dr. Caan tuvo éxito en mejorar la técnica DTI durante su investigación en colaboración con su supervisor, el Dr. Frans Vos. Demostró esto en el Centro Médico Académico (Ámsterdam, Holanda), durante la investigación sobre los efectos secundarios de la quimioterapia sobre lo cerebros de pacientes jóvenes con cáncer. "Usualmente, los exámenes son examinados punto por punto. Combinamos mediciones en un rango mucho más grande, examinando el haz nervioso completo”.

Esto le permitió al Dr. Caan mostrar que una dosis más baja de tratamiento de quimioterapia causa mucho menos daño al cerebro. "En un análisis DTI convencional, todos los voxeles [píxeles 3D] son considerados independientemente”, declaró el Dr. Caan. "Sin embargo, esperamos que, debido a las muchas conexiones en el cerebro, haya más áreas involucradas en las enfermedades cerebrales complejas, como la esquizofrenia. Por lo tanto, hemos introducido un sistema de auto-aprendizaje que puede realizar un estudio comparativo de esas áreas”.

Las imágenes DTI pueden finalmente ser usadas para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo. Esto sería posible examinando la alteración en la materia blanca entre grupos grandes. Se necesitan estudios de población extensa para permitir que las diferencias entre los grupos de pacientes sean demostradas estadísticamente.

Enlace relacionado:

TU Delft



Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson