MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Biomarcador que predice aumento y riesgo de epilepsia post traumática

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Mar 2011
El análisis de imágenes por resonancia magnética (RM) permite cuantificar eficazmente las alteraciones en la barrera hematoencefálica, las cuales se cree, cada vez más, que contribuyen en gran medida al desarrollo de epilepsia.

Alrededor de 5 a 30% de los pacientes con lesión cerebral traumática (TBI) desarrollan epilepsia post-traumática (EPT). El tiempo para la aparición de convulsiones en pacientes susceptibles a EPT puede ir desde semanas o meses hasta una década luego de la TBI. El 7 de diciembre de 2010 los investigadores presentaron sus hallazgos durante el 64º congreso anual de la Sociedad Americana de Epilepsia, efectuada en San Antonio, TX, EUA

Investigadores de la Universidad de Colorado (Boulder, EUA) emplearon imágenes de RM para diferenciar lesiones reales y simulaciones en animales de laboratorio. A los tres meses de la lesión se les administró una sustancia que desencadena convulsiones y se encontró que el nivel de alteraciones de la barrera hematoencefálica observadas en las imágenes tenía buena correlación con el número total de convulsiones que se presentó en los primeros 60 minutos siguientes a la administración de la sustancia y con el tiempo de inicio de las convulsiones luego de la administración.

Según la Dra. Lauren Frey, autora principal del informe: "La significativa correlación que encontramos entre las imágenes y la susceptibilidad a convulsiones luego de una lesión apoya la idea de que la alteración de la barrera hematoencefálica es un biomarcador de la aparición de epilepsia post-traumática”.

Un biomarcador que identifique los pacientes con lesión cerebral en riesgo de desarrollar EPT sería útil para los investigadores que buscan una terapia preventiva y una vez que se disponga de ésta, servirá para determinar los pacientes en riesgo a quienes se les debe administrar.

Enlace relacionado:
University of Colorado



Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson