RM y sistemas de reporte de datos para predecir cáncer de mama
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Jul 2012
Un estudio multicéntrico encontró que la terminología de imagenología mamaria y los Sistemas de reporte de Datos (BI-RADS), t usada por los radiólogos para clasificar los hallazgos de la imagenología del seno, es útil para predecir la malignidad en las lesiones del seno identificadas con resonancia magnética (RM). Los hallazgos del estudio fueron publicados, en línea el 15 de Mayo de 2012, en la revista Radiology. “BI-RADS fue desarrollado para estandarizar el léxico de los reportes de imagenología del seno y para ayudar a asegurar que las pacientes reciben el seguimiento apropiado”, dijo Mary C. Mahoney, MD, directora de imagenología del seno del Centro Médico de la Universidad de Cincinnati (OH, EUA). “El léxico BI-RADS en la RM del seno proporciona descriptores y categorías de evaluación que pueden ser usados para ayudar a predecir la probabilidad del cáncer”.Actualizado el 05 Jul 2012
BI-RADS, publicado por el Colegio Americano de Radiología (Reston, VA, EUA) en colaboración con otras organizaciones de salud, es una herramienta de aseguramiento de la calidad usada para estandarizar el reporte de los exámenes de imagenología del seno. El sistema, desarrollado para mamografía, fue expandido en 2003 para incluir la RM y el ultrasonido del seno. Los exámenes de detección con RM de seno, a menudo son realizados en mujeres en riesgo alto para cáncer de mama y en pacientes con cáncer de mama recientemente diagnosticado.
Los radiólogos asignan a los estudios de imagenología del seno una evaluación BI-RADS de cero a seis con base en su interpretación de las imágenes y caracterización de cualquier lesión presente. El estudio multicéntrico fue lanzado para evaluar el desempeño de BI-RADS para RM del seno y para identificar las características de imagenología del seno que eran más predictivas del cáncer. Los participantes en el estudio incluyeron 969 mujeres que había recibido recientemente el diagnóstico de un cáncer de mama y se sometieron a RM de seno en el otro seno en uno de los 25 sitios de imagenología participantes.
El análisis de los datos RM reveló que una evaluación BI-RADS de 5, definida como altamente sugestivo de malignidad, y la identificación de masas –una agrupación tridimensional (3D) de células anormales –fueron más predictivas del cáncer.
Un puntaje BI-RADS de 5 fue asignado a 14 mujeres en el estudio. Once de las 14 mujeres tuvieron imagenología de seguimiento, y el cáncer fue identificado en 10 de ellas para un valor predictivo de 71 por ciento. Un puntaje BI-RADS de 4, definido como ‘anormalidad sospechosa, debe considerar la biopsia’, fue asignada a 83 mujeres, a 67 de las cuales les hicieron imagenología de seguimiento identificando 17 tumores para un valor predictivo positivo (VPP) del 20%.
Para las masas, las características de la lesión que fueron más predictivas de cáncer incluyeron forma irregular, márgenes espiculadas, o realce marcado. Para lesiones no 3D, las características más predictivas de cáncer fueron la localización en un conducto lácteo o realce agrupado.
“La RM es una herramienta muy importante para evaluar la salud del seno en las mujeres”, dijo la Dra. Mahoney. “Sin embargo, todavía hay amplia variabilidad en cómo se realiza el examen y una falta de estandarización en los protocolos de prueba ha hecho difícil comparar los resultados”. Dijo que las recomendaciones del estudio multicéntrico pueden ser incorporadas en las ediciones futuras de BI-RADS, lo cual finalmente ayudará a que los exámenes sean transferidos más fácilmente de una institución a otra.
Enlace relacionado:
University of Cincinnati Medical Center