Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM puede predecir efectividad de la quimioterapia en cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Jul 2012
La resonancia magnética (RM) puede suministrar una indicación de la respuesta de un tumor mamario a la quimioterapia prequirúrgica considerablemente más temprano de lo que es posible con un examen clínico, según un nuevo estudio.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en-línea el 25 de mayo de 2012, en la revista Radiology. Las mujeres con cáncer de seno con frecuencia se someten a quimioterapia antes de la cirugía. La investigación ha demostrado que las mujeres que reciben este tratamiento, conocido como quimioterapia neoadyuvante, tienen más probabilidad de lograr la conservación del seno que aquellas que reciben quimioterapia después de la cirugía.

Los médicos monitorizan la respuesta de una paciente a la quimioterapia neoadyuvante por medio de mediciones clínicas del tamaño y localización del tumor. La RM realzada con contraste ofrece una opción potencial al enfoque clínico por medio de su capacidad para identificar la formación de vasos sanguíneos en los tumores, conocida como angiogénesis. La angiogénesis es un marcador más temprano y más exacto de la respuesta tumoral.

“La RM fue mejor que el método clínico para predecir cuáles pacientes tendrían una respuesta tumoral completa”, dijo Nola M. Hylton, PhD, profesora de radiología e imagenología biomédica de la Universidad de California en San Francisco (CA, EUA; www.ucsf.edu). “Nos dio gran información sobre la respuesta temprana al tratamiento”.

Para el estudio, los investigadores analizaron los datos de ACRIN 6657, el componente de imagenología de la investigación multicéntrica del ensayo de cáncer de seno de Investigación de Estudios Seriados para Predecir su Respuesta Terapéutica con Imagenología y Análisis Molecular (I-SPY TRIAL). Compararon la RM con la evaluación clínica en 216 pacientes mujeres de 26 a 68 años de edad que se sometieron a quimioterapia neoadyuvante para cáncer de seno estadío II o III. Las sesiones de RM fueron realizadas antes, durante, y después de la administración de un régimen de quimioterapia. Los investigadores correlacionaron los resultados de imagenología con los análisis de laboratorio posteriores de las muestras quirúrgicas.

Las mediciones de tamaño con RM fueron superiores al examen clínico en todo momento, con los cambios en el volumen tumoral demostrando el beneficio comparativo más grande en la segunda RM. La RM fue mejor que la evaluación clínica para predecir la respuesta tumoral completa y la carga residual del cáncer.

El estudio mostró cómo la imagenología puede jugar un papel vital en caracterizar un tumor y monitorizar la respuesta al tratamiento. “Lo que vemos en la imagenología nos ayuda a definir no solo el tamaño del tumor sino su actividad biológica”, dijo la Dra. Hylton. “Podemos observar si la señal aumenta después de la inyección del contraste, e interpretar ese aumento como actividad angiogénica. Podemos también usar mediciones de difusión de agua con RM para suministrar un reflejo indirecto de la densidad de las células”.

La Dra. Hylton y colegas actualmente están evaluando los datos I-SPY para ver si la RM es mejor para predecir la probabilidad de recurrencia del cáncer de seno. Esperan publicar esos resultados a finales de este año.

Enlace relacionado:

University of California in San Francisco




New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson