Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Supuesta condición benigna mostró alterar función cerebral en ancianos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Nov 2012
Los investigadores están reportando que una condición común llamada leucoaraiosis, compuesta de áreas minúsculas en el cerebro a las que les ha hecho falta el oxígeno y aparecen con puntos blancos brillantes en la resonancia magnética (RM), no son una parte inofensiva del proceso de envejecimiento, sino una enfermedad que cambia la función cerebral en los ancianos.

Los resultados del estudio fueron publicados en la edición digital de Agosto de 2012 de la revista Radiology. “Hay una gran controversia sobre esas anormalidades identificadas comúnmente en las RMs y su impacto clínico”, dijo Kirk M. Welker, MD, profesor asistente de radiología en la Facultad de Medicina de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA). “En el pasado, la leucoaraiosis se había considerado como una parte benigna del proceso de envejecimiento, como el pelo gris y las arrugas”.

La leucoaraiosis, también conocida como isquemia de vasos pequeños, y referida con frecuencia como objetos brillantes no identificados (UBOs) en los exámenes cerebrales, es una enfermedad en la cual los vasos sanguíneos enfermos producen áreas pequeñas de daño en la materia blanca del cerebro. Las lesiones son típicas en los cerebros de las personas de más de 60 años, aunque la cantidad de enfermedad varía entre individuos. “Sabemos que el envejecimiento es un factor de riesgo para la leucoaraiosis, y sospechamos que la hipertensión también puede jugar un papel”, dijo el Dr. Kirk M. Welker.

El equipo del Dr. Welker realizó RM funcionales (fMRI) en participantes ancianos cognitivamente normales, reclutados en el Estudio de Envejecimiento de la Clínica Mayo entre 2006 y 2010. En 18 participantes, la cantidad de leucoaraiosis fue un valor moderado de 25 mililitros, y en 18 participantes control pareados en edad, la cantidad de enfermedad fue de menos de cinco mililitros.

Los pacientes fueron visualizados en un equipo de RM cuando realizaban una tarea de decisión semántica identificando pares de palabras y una asignación de percepción visual que incluía diferenciar directamente líneas diagonales. La fMRI es un tipo especializado de imagenología que mide las alteraciones metabólicas en una parte activa del cerebro.

Aunque ambos grupos realizaron las tareas con igual efectividad, las fMRI revelaron patrones de activación cerebral diferentes entre los dos grupos. En comparación con los miembros del grupo control, los pacientes con niveles moderados de leucoaraiosis tenían patrones de activación atípicos, incluyendo menor activación en las regiones cerebrales involucradas en el procesamiento del lenguaje durante la tarea de decisión semántica y activación aumentada en las áreas visual-espaciales del cerebro durante la tarea de percepción visual.

“Los sistemas diferentes del cerebro responden de forma diferente a la enfermedad”, explicó el Dr. Welker. “El daño de la materia blanca afecta las conexiones dentro de la red de lenguaje del cerebro, lo que produce una reducción general en la actividad de la red”.

Puntualizó que identificar la leucoaraiosis en el cerebro es importante, para los pacientes individuales que se someten al “mapeo” cerebral para cirugía u otros tratamientos y para estudios de investigación.

Para mejorar la salud neurológica, dijo el Dr. Welker, se deben hacer esfuerzos para prevenir que ocurra la leucoaraiosis. “Nuestros estudios se suman a la evidencia creciente de que esta es una enfermedad a la que debemos poner atención”, dijo. “La leucoaraiosis no es una manifestación benigna de envejecimiento sino una condición patológica importante que altera la función cerebral”.

Enlace relacionado:
College of Medicine at Mayo Clinic





New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson