MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM muestra trastorno de estrés post traumático asociado al miedo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Jan 2013
Se ha encontrado que Veteranos de Guerra recientes que fueron diagnosticados con trastorno de estrés post-traumático (PTSD) tienen un volumen considerablemente más pequeño en una región cerebral crucial para regular las respuestas al miedo y la ansiedad.

El estudio, liderado por científicos de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) y el Centro Médico Durham VA, fue publicado el 5 de Noviembre de 2012, en la revista Archives of General Psychiatry, por primera vez suministra evidencia clara de que el volumen más pequeño de la amígdala está asociado con el PTSD, sin tener en cuenta la severidad del trauma. Pero no es claro si la disparidad psicológica fue causada, o no, por un evento traumático o si el PTSD se desarrolla más fácilmente en las personas que tienen naturalmente amígdalas más pequeñas.

“Los investigadores encontraron hace 20 años que había cambios en el volumen del hipocampo asociados con el PTSD, pero la amígdala es más relevante para la enfermedad”, dijo Rajendra A. Morey, MD, MS, profesor asistente en Duke y autor principal del estudio. De acuerdo con el Dr. Morey, los estudios en animales han establecido el papel de la amígdala en la regulación de las respuestas del miedo, la ansiedad, y el estrés, pero su efecto sobre el comportamiento humano es menos bien conocido. “Se asocia con cómo se procesa el miedo, especialmente el procesamiento anormal del miedo. Por lo tanto, tiene sentido mirar la estructura de la amígdala”.

Los investigadores enrolaron 200 veteranos de combate que sirvieron en Afganistán e Irak después del 11 de Septiembre de 2001; la mitad tenía PTSD y la otra mitad había sido expuesta a trauma, pero no había desarrollado PTSD. Los volúmenes de la amígdala y el hipocampo fueron calculados de las exploraciones de resonancia magnética (RM) de todos los participantes. Los investigadores revelaron evidencia significativa de que el PTSD, entre los participantes del estudio, estaba asociado con el volumen más pequeño en la amígdala izquierda y derecha, investigación anterior validada uniendo el trastorno a un hipocampo izquierdo más pequeño. Las diferencias en los volúmenes cerebrales entre los dos grupos no fueron debidos a la extensión de la depresión, carga de trauma, abuso de sustancias, o severidad de PTSD –características que los investigadores tuvieron en cuenta en su modelo estadístico.

Los hallazgos suministran pistas nuevas claves sobre una enfermedad que afecta a casi el 14% de los veteranos de combate que sirven en Irak y Afganistán, según el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos. Se estimó también que el PTSD aflige a 6,8% de los adultos en la población general que han sufrido crímenes, abuso, y otros traumas en sus vidas. “El siguiente paso es tratar de averiguar si el tamaño más pequeño de la amígdala es la consecuencia de un trauma, o una vulnerabilidad que hace que la gente tenga PTSD”, dijo el Dr. Morey.

De acuerdo con el Dr. Morey, el estudio demostró que el volumen de la amígdala no parecer estar afectado por la severidad, duración, o frecuencia del trauma, indicando que tales exposiciones no provocan que la amígdala se reduzca. Como resultado, parece más probable que los individuos con amígdala significativamente más pequeña sean susceptibles al PTSD, pero se requiere más investigación para confirmar ese hallazgo.

De acuerdo con lo que dijo el Dr. Morey él y los colegas están explorando esa duda, y están intrigados por la evidencia de su estudio que sugiere que las personas pueden ser más propensos a desarrollar PTSD basados en el volumen de la amígdala inherentemente más pequeño. “Esta es una pieza en un rompecabezas más grande para entender por qué algunas personas desarrollan PTSD y otras no”, dijo el Dr. Morey. “Nos estamos acercando más a esa respuesta”.

Enlace relacionado:

Duke University




Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson