MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Medición basada en RM ayuda a predecir enfermedad cerebrovascular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Jun 2013
Una medida de la rigidez arterial, la velocidad de pulso del arco aórtico, es un predictor independiente fuerte de enfermedad de los vasos que suplen de sangre al cerebro, según nuevos resultados.

La investigación se publicó en la edición de Junio de 2012 de la revista Radiology. “La velocidad de onda de pulso del arco aórtico suministra información funcional acerca de la flexibilidad que puede ayudar a determinar el riesgo de un paciente de sufrir una enfermedad cerebrovascular en el futuro”, dijo Kevin S. King, MD, profesor asistente de radiología del Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, TX, EUA).

Estudios recientes han mostrado una asociación entre la rigidez aórtica y la enfermedad cerebrovascular. El Dr. King y colegas se propusieron evaluar la conexión entre la velocidad de onda del pulso del arco aórtico y la consiguiente enfermedad microvascular cerebral, independiente de otros factores de riesgo cardiovasculares, entre 1.270 participantes en el estudio multiétnico Estudio de Corazón Dallas.

La velocidad de onda de pulso del arco aórtico fue cuantificada con resonancia magnética (RM) de contraste de fase. Siete años después, el volumen de las hiper-intensidades de material blanca fue determinada usando RM. Las hiper-intensidades de la materia blanca, que aparecen como manchas brillantes en las imágenes RM cerebrales, están asociadas con deterioro motor y cognitivo acelerado, enfermedad de Alzheimer, apoplejía y muerte.

Los investigadores también estudiaron otros 15 factores de riesgo cardiovascular, como también género, edad, y etnia, como predictores de las hiper-intensidades de la materia blanca. Los hallazgos revelaron que la velocidad de onda de pulso del arco aórtico ayudó a predecir el volumen de la hiper-intensidad de la materia blanca, independiente de otros factores de riesgo, demográficos y cardiovasculares. Los investigadores estimaron que un incremento del 1% en la velocidad de onda de pulso del arco aórtico (en metros por segundo) está relacionado con un aumento del 0,3% en el volumen subsecuente de hiper-intensidad de la materia blanca (en mL) cuando todas las otras variables son constantes.

“Nuestros resultados demuestran que la velocidad de onda de pulso del arco aórtico es un predictor independiente significativo del volumen subsecuente de la hiper-intensidad de la materia blanca y proporciona una contribución diferente junto con la presión sanguínea sistólica, tratamiento de la hipertensión, falla cardiaca congestiva, y edad, en predecir el riesgo de enfermedad cerebrovascular”, concluyó el Dr. King.

Enlace relacionado:

University of Texas Southwestern Medical Center




Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Specimen Radiography System
Trident HD
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson