Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Jugadores de futbol americano desarrollan cambios en materia blanca sin conmoción cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Nov 2016
Una nueva investigación muestra que los jóvenes jugadores de fútbol americano pueden sufrir cambios en la materia blanca de su cerebro a pesar de que no se les haya diagnosticado conmoción cerebral.
 

Imagen: Las RM son del fascículo fronto-occipital izquierdo, inferior, antes y después de la temporada de juego de fútbol americano (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: Las RM son del fascículo fronto-occipital izquierdo, inferior, antes y después de la temporada de juego de fútbol americano (Fotografía cortesía de la RSNA).
Los cambios en el cerebro de los jugadores juveniles de fútbol americano pueden incluso desarrollarse durante una sola temporada. Los investigadores también encontraron una relación significativa entre los cambios de la sustancia blanca y la exposición de los jugadores a los impactos en la cabeza.
 
Los resultados del estudio fueron publicados en línea en octubre de 2016, en la revista Radiology. Los investigadores estudiaron a 25 jugadores varones, de fútbol americano, de ocho a 13 años de edad y registraron los datos de impacto en la cabeza utilizando el Sistema de Telemetría de Impactos en la Cabeza (HIT). Los participantes fueron analizados utilizando Resonancia Magnética (RM), imagenología de tensor de difusión (DTI) y otros tipos de exámenes multimodales de neuro-imagenología, para encontrar cambios microestructurales en la materia blanca del cerebro. Los investigadores demostraron que había una relación significativa entre los impactos en la cabeza y la disminución de la Anisotropía Fraccionada (AF), en el tejido del sitio donde se encuentran la materia blanca y gris. Ninguno de los jugadores tenía síntomas o signos de conmoción cerebral.
 
El autor principal del estudio, Christopher T. Whitlow, MD, PhD, MHA, de la Facultad de Medicina Wake Forest (Winston-Salem, Carolina del Norte, EUA), dijo: “La mayoría de los investigadores creen que las conmociones cerebrales son malas para el cerebro, pero ¿qué pasa con los cientos de impactos en la cabeza durante una temporada de fútbol que no conducen a una conmoción cerebral con diagnóstico clínico? Queríamos ver si los impactos acumulados de la cabeza, sin diagnóstico de conmoción cerebral, tienen algún efecto sobre el cerebro en desarrollo. Encontramos que estos jóvenes jugadores que experimentaron más exposición acumulada al impacto de la cabeza, tuvieron más cambios en la materia blanca del cerebro, específicamente disminución de la AF, en partes específicas del cerebro. Estas disminuciones en la AF, llamaron nuestra atención, porque ya se habían reportado cambios similares en la AF, en los casos de lesión traumática cerebral leve”.


Enlaces relacionados:
 
Wake Forest School of Medicine
RSNA
 

Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X

Últimas RM noticias

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson