Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM muestra asociación entre cambios cerebrales y deterioro cognitivo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Dec 2016
Unos investigadores en Italia han encontrado que el deterioro cognitivo causado por la enfermedad de Parkinson podría ser el resultado de la interrupción de complejas redes estructurales en el cerebro.
 

Imagen: La conectividad de la sub-red estructural dañada en los cerebros de pacientes con enfermedad de Parkinson y DCL, y de aquellos sin DCL (Fotografía cortesía de RSNA).
Imagen: La conectividad de la sub-red estructural dañada en los cerebros de pacientes con enfermedad de Parkinson y DCL, y de aquellos sin DCL (Fotografía cortesía de RSNA).
Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de diciembre de 2016 de la revista Radiology y mostraron que los pacientes de Parkinson con deterioro cognitivo leve (DCL) sufrían de cambios significativos en las redes cerebrales. El grupo de estudio incluyó a 170 pacientes con Parkinson, 116 sin DCL, 54 con DCL y un grupo control de 41 individuos sanos.
 
Según los investigadores, los resultados indican que el deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad de Parkinson puede ser el resultado de la interrupción de redes cerebrales estructurales complejas, y no de la degeneración de los haces individuales de la materia blanca.
 
Los investigadores utilizaron una técnica de resonancia magnética (RM), llamada tractografía de difusión, y encontraron que la resonancia magnética se podía utilizar para monitorizar la enfermedad de Parkinson, en los pacientes. Los pacientes con enfermedad de Parkinson sufren de temblores, rigidez de las extremidades, problemas de equilibrio y de coordinación, DCL y disminución cognitiva.
 
La coautora del estudio, Federica Agosta, MD, PhD, del Instituto Científico San Raffaele (Milán, Italia), dijo: “El deterioro cognitivo en la EP es una de las complicaciones principales, no motoras, de la enfermedad, así como una de las principales preocupaciones de los pacientes y cuidadores en el momento del diagnóstico. El estudio de los cambios relacionados con el deterioro cognitivo en la EP es imprescindible para poder responder a las preguntas de los pacientes y finalmente ser capaz de predecir el desarrollo futuro de esta enfermedad. Si se confirman y replican otros estudios, estos resultados sugerirían el uso de la resonancia magnética en la EP para apoyar a los clínicos en la monitorización de la enfermedad y la predicción de la ocurrencia de complicaciones cognitivas”.

Enlace relacionado:
 
San Raffaele Scientific Institute
 


Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Half Apron
Demi
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A

Últimas RM noticias

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
28 Dec 2016  |   RM

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
28 Dec 2016  |   RM

Examen de resonancia magnética más corto detecta eficazmente el cáncer en mamas densas
28 Dec 2016  |   RM