Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Base de datos de imagenología ayuda en investigación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Jun 2017
Un gran sistema de atención médica en los Estados Unidos ha anunciado la creación de una base de datos de imagenología masiva y anónima, que integrará imágenes clínicas e historias clínicas electrónicas usando datos de más de 1 millón de pacientes.

El objetivo del proyecto es mejorar dramáticamente el cuidado clínico y la investigación traslacional, y permitir a los médicos investigar patrones y rasgos de enfermedades o condiciones específicas. El proyecto ayudará a los médicos a encontrar rasgos comunes entre los grupos grandes de pacientes e identificará las similitudes genéticas o de otro tipo, que podrían conducir a nuevas técnicas y tratamientos de diagnóstico. El Imaging Research Warehouse (IRW) fue desarrollado por el Instituto de Imagenología Traslacional y Molecular Mount Sinaí (TMII), del Sistema de Salud Mount Sinaí (Nueva York, NY, EUA).

Imagen: Exámenes del cerebro usando resonancia magnética funcional (fMRI) destinados a identificar biomarcadores para el autismo (Fotografía cortesía de SpectrumNews).
Imagen: Exámenes del cerebro usando resonancia magnética funcional (fMRI) destinados a identificar biomarcadores para el autismo (Fotografía cortesía de SpectrumNews).

El IRW, tiene como objetivo avanzar en la investigación en mamografía, cáncer de próstata, genómica, lesiones en la columna vertebral, enfermedades neurodegenerativas y enfermedades intestinales, y tiene el potencial de cambiar la manera en que los radiólogos leen y recogen datos. Junto con la ayuda de algoritmos de aprendizaje automático, los radiólogos podrían utilizar el sistema para evaluar mejor las anomalías conocidas en los exámenes de imagenología. Otros posibles resultados incluyen protocolos y técnicas nuevas y más exactas de Resonancia Magnética (MRI) y de Tomografía Computarizada (CT).

El vicepresidente de Radiología del Sistema de Salud de Mount Sinaí, David Mendelson, MD, profesor de la Facultad de Medicina Icahn en Mount Sinaí, dijo: “El Imaging Research Warehouse es un recurso único que proporcionará grandes volúmenes de imágenes desidentificadas a la comunidad de investigadores. Este modelo llena una brecha en el mundo nuevo de ‘grandes datos’ en salud. Los datos contenidos en las imágenes radiológicas de los pacientes son difíciles de usar, y este depósito es la solución para exponer esta información para el análisis”.


Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
40/80-Slice CT System
uCT 528
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Últimas RM noticias

Modelo asistido por IA mejora las imágenes de resonancia magnética cardíaca
14 Jun 2017  |   RM

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
14 Jun 2017  |   RM

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
14 Jun 2017  |   RM